Planas descarta bajar impuestos a más alimentos y anima a los 'super' a rebajar el precio del aceite desde ya
El ministro de Agricultura, Luis Planas, ha descartado este jueves ampliar la lista de alimentos afectados por la rebaja del IVA y ha abierto la puerta a que los supermercados empiecen a aplicar el IVA cero al aceite de oliva por iniciativa propia desde este momento, a la espera de que concluya la tramitación parlamentaria del proyecto de ley y la medida aparezca publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE).
Durante su intervención tras una reunión con las patronales de la distribución Anged, Asedas y Aces, y después de que ayer el Gobierno lograse convalidar el decreto anticrisis gracias a las cesiones a Junts, incluida la rebaja del IVA del aceite de oliva del 5% al 0%, Planas ha enmarcado el cambio de opinión respecto a este alimento básico en la necesaria "negociación parlamentaria" para sacar adelante la norma.
En este sentido, el ministro ha explicado que, junto con el Ministerio de Hacienda, se valoró la posibilidad de eliminar el IVA del aceite, en términos de ingresos y gastos, y se concluyó que era posible llevar a cabo esta rebaja en uno de los productos que "ya estaba identificado" por el Gobierno.
Sin embargo, el titular de Agricultura ha descartado ampliar el listado de alimentos básicos afectados por la rebaja del IVAe incluir, por ejemplo, la carne o el pescado, tal y como han venido demandando patronales del ámbito de la distribución y la industria alimentaria, así como el Partido Popular desde la oposición.
Respecto a la nueva rebaja del IVA al aceite de oliva, que ha incrementado su precio en supermercados un 70% en el último año, según la asociación de consumidores Facua, Planas ha anunciado que entrará en vigor cuando se apruebe el proyecto de ley y se publique en el BOE. Sin embargo, ha dejado a la libre decisión de los supermercados la posibilidad de empezar a aplicar la rebaja impositiva desde este momento.