Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Albares: “Los palestinos no deben estar condenados a ser un pueblo de refugiados, tienen derecho a un Estado”

El País
El País

Albares: “Los palestinos no deben estar condenados a ser un pueblo de refugiados, tienen derecho a un Estado”

El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, ha defendido la necesidad del reconocimiento de un Estado palestino porque los palestinos “no deben estar condenados a ser un pueblo de refugiados” y ha considerado que lo único que hace falta para ello es “valentía política”.

“La esperanza del pueblo palestino se llama un Estado palestino”, el cual “está íntimamente entrelazado con la seguridad del Estado de Israel”, ha sostenido este viernes durante su participación en un desayuno organizado por Nueva Economía Fórum.

“Los palestinos, y yo no me resignaré nunca a ello, no deben de estar condenados a ser permanentemente un pueblo de refugiados, tienen derecho a un Estado viable, realista en el que puedan vivir en paz y seguridad de la misma forma que el pueblo israelí (...) tiene derecho a vivir en paz y seguridad dentro de un Estado de Israel vecino de un Estado palestino”.

En opinión del ministro, esto es lo que hace falta para que “esta vez sea la última que vemos esta explosión de violencia”. Según Albares, “los mapas están trazados, han sido acordados” por las partes ya en el pasado, pero “falta la voluntad política, la valentía política” para materializarlo. (EP)

El País

El ejército afirma haber matado al número dos de la propaganda de Yihad Islámica

El ejército israelí ha informado este viernes de que en sus operaciones del jueves mataron a un alto cargo de la milicia palestina Yihad Islámica, concretamente al jefe adjunto del sistema de información y propaganda del grupo. Además, según ha publicado en X, los soldados israelíes llevaron a cabo operaciones en el centro de la Franja y en el norte.

Según los mensajes publicados en X, un ataque aéreo israelí mató a “Vaal Abu Panuna, jefe adjunto del sistema de información de Yihad Islámica”, al que Israel considera “responsable de la publicación de los vídeos de la organización terrorista sobre los disparos en territorio israelí y de la creación y distribución de documentos relativos a rehenes como parte de la guerra psicológica” de las milicias palestinas contra Israel. Antes, Abu Panuna había sido “asistente” de Jalil Bahatini, el líder de Yihad Islámica en el norte de Gaza.

En operaciones en el centro de Gaza, los soldados, tras ser atacados, hallaron lanzagranadas, rifles Kalashnikov y equipo militar. En el norte, el ejército asegura haber eliminado a varios terroristas con ayuda de ataques aéreos y de tanques.

El País

Los hutíes garantizan el paso seguro de los barcos chinos y rusos por el mar Rojo

Los rebeldes hutíes de Yemen han anunciado esta madrugada que garantizan un “corredor seguro” para los barcos rusos y chinos por el mar Rojo, según ha informado el diario riso Izvestia. Los hutíes, apoyados por Irán, están perturbando la ruta comercial del mar Rojo, por donde transita un 15% del comercio mundial, con sus ataques a buques occidentales desde la costa de Yemen en apoyo, dicen, a la causa palestina.

Desde mediados de noviembre, cuando comenzaron sus ataques, han perpetrado unos 30 ataques a barcos occidentales, afirmando poner el objetivo en los barcos que tengan alguna relación con Israel o se dirijan a algún puerto israelí. Sus ataques han propiciado la creación de una alianza de países, liderada por EE UU, para garantizar la navegación por la zona, que incluye ataques aéreos a posiciones de los hutíes, como los llevados a cabo en varias ocasiones por EE UU, apoyados en una ocasión por el Reino Unido.

“La locura y la idiocia de EE UU y el Reino Unido han jugado en su contra: a partir de ahora, ninguno de sus barcos podrá franquear una de las principales vías comerciales del mundo. Las pérdidas para los países agresores serán peores que las pérdidas para Yemen”, ha declarado Mohamed al Bujaiti, un miembro de la dirección del movimiento hutí, al periódico ruso. Para el resto de países, incluyendo China y Rusia, el transporte marítimo por la región no está amenazada. Estamos listos para asegurar el paso seguro de sus barcos por el mar Rojo”.

“Pero los barcos israelíes, o los que tengan alguna relación con Israel, no tendrán la menor oportunidad de atravesar el mar Rojo”, ha subrayado Bujaiti. “Nuestro objetivo es aumentar el coste económico para el Estado hebreo a fin de detener la masacre en Gaza”, ha afirmado.

El País

La Autoridad Palestina responde a Israel y dice que no habrá estabilidad en la región sin un Estado palestino

El portavoz de la Presidencia de la Autoridad Palestina, Nabil Abú Rudeina, aseguró anoche que no habrá estabilidad en Oriente Próximo sin el reconocimiento de un Estado palestino, en respuesta al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, que unas horas antes había trasladado a Estados Unidos su negativa a tomar esta medida. También EE UU respondió a Netanyahu que un Estado palestino es la única vía para conseguir estabilidad en la zona.

“Sin el establecimiento de un Estado palestino independiente con Jerusalén Este como su capital y con las fronteras de 1967 no habrá seguridad ni estabilidad en la región”, declaró Rudeina, según ha recogido la agencia de noticias palestina WAFA. Además, consideró que las palabras de Netanyahu confirman que “este Gobierno (israelí) está decidido a empujar a la región entera al abismo”, culpando a las “agresivas políticas” israelíes de la grave situación de inestabilidad regional.

El portavoz ha insistido en que las condenas y las denuncias “ya no son suficientes” y ha reprochado a Estados Unidos del deterioro de la seguridad y estabilidad en Oriente Próximo por su “apoyo ciego a la ocupación israelí”.

El País

Guterres celebra el anuncio de entregar medicamentos a la población de Gaza y los rehenes

El secretario general de la ONU, António Guterres, ha celebrado el anuncio de la entrada de medicinas y ayuda humanitaria a la franja de Gaza gracias a un acuerdo alcanzado en los últimos días entre Israel y Hamás, según han confirmado las autoridades de Qatar, que actúan como mediadoras.

“(Guterres) acoge con agrado el anuncio de una operación para entregar medicamentos y suministros médicos adicionales y muy necesarios a la población civil de Gaza y para los rehenes actualmente retenidos”, ha indicado el portavoz del secretario general, Stéphane Dujarric, durante una rueda de prensa, en la que ha agradecido el papel de Qatar y Francia “por sus esfuerzos”.

En este sentido, ha manifestado que “la entrada de estos suministros y ayuda humanitaria es alentadora, aunque es necesario que llegue mucha más ayuda” al enclave, mientras que ha instado a “todos los actores relevantes” a garantizar que llegue “suficiente ayuda” allá “donde sea necesaria” y ha pedido la “reactivación del sector privado para llevar productos básicos a la Franja”.

Al mismo tiempo, Guterres ha reiterado su llamamiento a un “alto el fuego humanitario inmediato” y una “liberación inmediata e incondicional de los rehenes”, y, por otro lado, ha expresado su “continúa preocupación por el aumento de la escalada en la región”, pidiendo una reducción urgente de las tensiones. (EP)

El País
Una manifestación de familiares de rehenes israelíes, este jueves en Tel Aviv.

Una manifestación de familiares de rehenes israelíes, este jueves en Tel Aviv. / ALEXANDRE MENEGHINI / REUTERS

Familiares de los rehenes israelíes cortan una autopista en Tel Aviv en protesta contra la falta de acuerdo

Familiares de los rehenes israelíes en Gaza han bloqueado este jueves por la noche la autopista Ayalon, la principal de Tel Aviv y que sigue paralela al centro de la ciudad de norte a sur, para exigir al Gobierno israelí un acuerdo inmediato para la liberación de sus parientes cautivos en Gaza. La policía ha detenido a siete personas, según la prensa israelí. 

Tras semanas de movilizaciones y en que la confianza de las familias hacia el Ejecutivo de Netanyahu ha ido disminuyendo, el Foro de Familiares de Rehenes y Desaparecidos ha emitido esta noche un comunicado contundente contra el Gobierno israelí. “El periodo de gracia ha terminado. Vivimos en una ruleta rusa. Se acabó el tiempo. Convoquen un comité internacional que conduzca a un acuerdo inmediato para liberarlos a todos”, ha exigido este organismo que agrupa a familiares de los 136 aún cautivos desde el 7 de octubre, durante el ataque de Hamás que estalló la guerra.

Las familias mostraron su oposición a la estrategia que defiende Netanyahu, que asegura que solo con una fuerte presión militar se liberarán a los cautivos. “Usted nos prometió liberar a los rehenes en paralelo al colapso de Hamás, pero resulta que nada de esto está sucediendo”, ha dicho en una declaración a Netanyahu Daniel Elgart, hermano de un cautivo. “Hamás se mantiene firme en Gaza y nos fija condiciones, y los rehenes permanecen en Gaza. Le dimos al primer ministro 104 días de gracia, pero ahora necesitamos resultados”.

Hasta ahora, de entre 136 rehenes que Israel en Gaza, se cree que unos 27 están muertos. En diciembre, soldados israelíes también mataron por error a tres rehenes israelíes en medio de una zona de combate, en un incidente en el que el Ejército reconoció su error. (Efe)