El Córdoba CF experimenta la tercera mayor subida del límite salarial en invierno

Juan Carlos Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

LaLiga dio a conocer esta semana los límites salariales de los equipos de Primera y Segunda División tras el mercado invernal. En esta actualización, el Córdoba CF ha experimentado una notable subida, lo que le permite disponer de mayor margen para reforzar su plantilla en futuras ventanas. Este incremento se debe, en gran parte, a los ingresos por patrocinios y traspasos.

Al llegar al fútbol profesional, el Córdoba se encontró de nuevo con el control económico que impone LaLiga. El límite salarial, conocido también como límite de coste plantilla, es la cantidad máxima que cada club puede gastar en su plantilla inscribible (jugadores con ficha del primer equipo) y plantilla no inscribible (jugadores del filial, cuerpo técnico).

El Cádiz CF lidera la tabla con 17,67 millones de euros, seguido por el Elche CF (16,01) y el RC Deportivo (14,67). El Córdoba, tras su reciente aumento, cuenta con un límite de 7,71, situándose en la decimoquinta posición. Supera a equipos como el Albacete (7,62M), el Levante (4,26) y el Almería (3,84). Sin embargo, aún se encuentra por debajo de clubes como el Real Oviedo (13,2) o el Real Zaragoza (11,84), lo que refleja la diferencia presupuestaria en la categoría.

El límite salarial del Córdoba el pasado verano era de 6,1 millones. Ahora, disfruta de 7,71. Una diferencia de 1,6 que le consolida como la tercera subida más grande de la categoría. Tan solo por detrás del Granada, que ha aumentado en más de tres millones su límite; y del Málaga que ha experimentado una subida de más de dos millones con respecto al pasado verano.

Llama la atención ver a equipos como el Almería y el Levante por debajo del Córdoba en la clasificación. Rivales con el límite salarial excedido. El CEO del club, Antonio Fernández Monterrubio aseguró que «no tengo una explicación para ello. No hablo de otros equipos ni voy a mencionar a nadie, la única clasificación real en Segunda División es la deportiva, la que dice que tenemos 36 puntos. La otra clasificación, la publicada por LaLiga, no es real porque hay seis equipos que están excedidos en el límite salarial. Hasta ahí puedo opinar».

«No agotamos el límite salarial, por eso podíamos hacer un último movimiento para la plantilla»

Sobre el límite del Córdoba, confirmó que «ha subido de forma considerable. Según la Liga, hay equipos que, cumpliendo con las normas de control económico, pueden estar excedidos en determinadas circunstancias y bajo ciertos parámetros. Esto ocurre tanto en Segunda como en Primera División».

En cuanto al Córdoba CF, «no agotamos nuestro límite salarial ni en verano ni en invierno. Por eso siempre hemos tenido la opción de hacer un último movimiento. Si hubiésemos agotado el límite, no podríamos haber considerado esa posibilidad. Este tema se discutió ayer en la reunión con los clubes, y hubo propuestas para publicar cuánto gasta realmente cada club. Personalmente, no estoy de acuerdo con eso. Es una cuestión interna y estratégica de cada entidad».

Respecto al traspaso de Adri Lapeña al CSKA de Sofía o el patrocinio del estadio y la camiseta con Bahrain Victorious, comentó que «no puedo dar detalles concretos sobre la duración o el montante económico de la operación, ya que todos los contratos están sujetos a cláusulas de confidencialidad. Sin embargo, el aumento del límite salarial se debe precisamente a estos ingresos por patrocinios y al traspaso del jugador».

El Córdoba ingresó cerca de 800.000 euros por la venta de Adri Lapeña por lo que su salida ha contribuido bastante a ampliar el límite salarial, que se ha visto reforzado con la llegada de la marca Bahrain Victorious. El Córdoba planea asentarse en el fútbol profesional no solo deportiva. Infinity plantea llevar al Córdoba hasta Primera División en próximos años según el plan de viabilidad al que tuvo acceso ABC. El cuadro blanquiverde está a día de hoy en la zona media de la tabla, tanto deportivamente como económicamente.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete