El Betis y el Sporting de Portugal ultiman el traspaso de Rui Silva por más de cuatro millones

De este modo, la fórmula que negocian Betis y Sporting en esta recta final de las negociaciones es bien una venta directa, o en su defecto, una cesión de compra de carácter obligatorio, así que bien sea ahora en la presente ventana de transferencias o bien en el futuro ingresará más de cuatro millones de euros, que ha sido la cantidad pactada por los dos clubes para cerrar un acuerdo pendiente de ser totalmente sellado, así que en caso de que se remate el club verdiblanco, obtendría una cantidad elevada por el guardameta de 30 años, habitual en los planes de Roberto Martínez en su selección, teniendo en cuenta que llegó a Heliópolis procedente del Granada a coste cero, y que el Betis mantiene un acuerdo por su lado para el fichaje del futbolista de Las Palmas Álvaro Valles en verano, además de contar tanto con Fran Vieites como con el meta del filial, también de origen luso, Guilherme Fernandes, que viene cuajando una gran temporada con el filial. De momento, el club no se ha dirigido directamente a Guilherme para expresarle que promocionará, pero la idea es que realice los entrenamientos con Pellegrini al tiempo que sigue siendo el meta titular del Betis Deportivo que encabeza Arzu.

Este mismo jueves se vienen acelerando todos los movimientos para que Rui Silva se marche de Heliópolis siempre generando ingresos a favor del Betis, con el que mantiene firma hasta 2026 hasta que no rubrique su nuevo contrato, y ha sido el Sporting el que ha querido correr para rematar este acuerdo que permitirá sumar al conjunto bético más de cuatro millones de euros por el arquero portugués, que apuntaba a volver ante el Valladolid en el partido de este sábado en Pucela, tras la lesión en el hombro sufrida hace un mes justo en la previa del partido ante el Barcelona, y ahora su participación queda en duda al tener en cuenta lo avanzado de la negociación, hasta el punto de que podría no desplazarse hasta tierras vallisoletanas en cuanto se cierre todo. Este mismo jueves se ha ejercitado Rui Silva con toda normalidad en la ciudad deportiva Luis del Sol, a la espera de recuperar sensaciones en competición, y no ha querido entrar en detalles preguntado por si acabaría saliendo a sabiendas de que su etapa en el Betis anda muy cerca de concluir.

Su regreso, a punto

Cabe reseñar que medios portugueses como A Bola y Maisfutebol venían informando en las últimas horas de que el Sporting pretendía subir la oferta más allá de la frontera de los 4,5 millones de euros para satisfacer la demanda de los verdiblancos, que estaban muy pendientes de sacarle cuanto más rendimiento económico posible, mejor por un futbolista que venía moviéndose sobremanera en mercados anteriores, especialmente con clubes procedentes de su país, como el propio Sporting o el Oporto, y por el que ahora consiguen generar un ingreso directo que también ayudará a los movimientos de entrada que el club tiene previstos realizar en el presente mercado. Será el propio Sporting, líder de la Primeira Liga que venía buscando una referencia mayor bajo palos, el que finalmente consiga atar al portero verdiblanco para lo que resta de temporada y hasta junio de 2027, siempre que el acuerdo acabe cristalizándose y Rui Silva tenga luz verde para viajar a Portugal, pasar el reconocimiento médico y estampar su firma en su nuevo contrato.