Gemini, el ChatGPT de Google, llega a España en forma de 'app'>
La aplicación llega en castellano, además de en otros idiomas a parte del inglés, y, gracias al uso de inteligencia artificial generativa, es capaz de responder a las preguntas del usuario a partir de texto o audio. También es capaz de reconocer imágenes.
«¿Que se te ha pinchado una rueda? Hazle una foto y pide instrucciones sobre cómo cambiarla. ¿Tienes que escribir una nota de agradecimiento? Pídele a Gemini que te ayude», señala el buscador sobre la funcionalidades de la aplicación. El objetivo de Google es que el actual Gemini sea el germen del asistente virtual del futuro que termine remplazando más pronto que tarde a tecnologías como Siri o Alexa, de Amazon.
Si el usuario emplea un terminal Android, puede descargar la aplicación de Gemini o activar su tecnología a través del Asistente de Google. Para utilizarlo como asistente hay que acceder a este modo pulsando el botón de activación, deslizando el dedo desde una esquina —en determinados teléfonos— o diciendo «Hey Google». «La aplicación de Gemini te ofrecerá muchas de las funciones de voz del Asistente de Google, como programar alarmas, hacer llamadas de teléfono y controlar los dispositivos de tu hogar inteligente», dice la tecnológica.
En el caso de iOS, es decir, de los iPhone, Google apunta que Gemini estará disponible a través de la aplicación oficial de Google dentro de «un par de semanas». En este caso, el usuario no podrá establecer a Gemini como su asistente predefinido en sustitución de Siri, que es el oficial de Apple, pero sí que podrá emplear a la herramienta de IA desarrollada por el buscador de esta forma a través de la 'app'.