La USC licita la obra de la facultad de Farmacia para iniciarla este año
Tras casi una década de 'prestado' en otras facultades, los alumnos de Farmacia de la Universidade de Santiago de Compostela (USC) se ven más cerca de poder volver a contar, por fin, con un centro propio. La USC ha sacado a licitación la primera fase de la futura Cidade da Saúde, que incluirá las aulas, laboratorios, despachos y biblioteca de la facultad de Farmacia. En un futuro, se pretende que el complejo acoja también la de Enfermería.
Varias promociones de alumnos de Farmacia se han visto obligados a peregrinar de facultad en facultad durante años, sin un centro propio, desde que en 2016 la USC cerró el viejo edificio y tapió a cal y canto sus puertas para evitar que fuera un coladero de okupas. Pero ahora, para los futuros alumnos –y con suerte, para los actuales– se ve un poco de luz al final del túnel: la intención de la USC es que las obras empiecen este año, con un plazo de ejecución de unos 22 meses.
La USC ha detallado este lunes en un comunicado que esta primera fase de la Cidade da Saúde contempla, concretamente, la construcción de un centro que acogerá una biblioteca, una sala de estudio con 410 plazas, 21 aulas para las clases teóricas, 17 laboratorios de prácticas, aulas de informática, zonas de cultivos y sala de congeladores, además de una zona de convivencia para los estudiantes y espacios administrativos y de gobierno. «El proyecto presenta un diseño innovador, tanto en la arquitectura como en materia de instalaciones, con una funcionalidad de los espacios pensada tanto para las necesidades de docencia de la facultad como para ser adaptados a posibles necesidades futuras», destacan.
A partir de ahora, se podrán presentar ofertas a esta licitación hasta las dos de la tarde del próximo 16 de abril. El presupuesto base para la construcción de esta primera fase de la Cidade da Saúde es de 23,7 millones de euros. El pasado mes de septiembre, la Xunta aprobó una transferencia de 12 millones de euros a la USC con el objetivo de que las obras arrancasen este 2025, con el fin de que la facultad pueda entrar en funcionamiento en 2027.
Única del noroeste
La USC es la única de las universidades gallegas que imparte el grado de Farmacia. Pero no sólo eso: es la única de todo el noroeste peninsular y valorada por su excelencia. Pese a ello, sus alumnos llevan una década sin infraestructuras docentes adecuadas, obligando a los estudiantes a recibir clases repartidos en diferentes facultades del Campus Sur compostelano.
Para la Rede Galega de Estudantes de Farmacia, Regeifar, la licitación de las obras «representa un importante paso adelante tras años de lucha incansable por parte del alumnado, del personal investigador, del PDI y de toda la comunidad universitaria de la facultad de Farmacia de la USC». En un comunicado, Regeifar ha mostrado su «satisfacción» por la licitación de esta primera fase de la Cidade da Saúde, pues es «la culminación de una demanda histórica que lleva años siendo exigida». Pero, en todo caso, por ahora prefieren mantener cautela en cuanto a las fechas prometidas para su entrada en funcionamiento: «El avance que celebramos debe materializarse sin más retrasos y con garantías de cumplimientos de los plazos establecidos». Regeifar insiste en que seguirá «fiscalizando el desarrollo de las obras», «exigiendo transparencia para su ejecución», pero también con el fin de que el proyecto no sufra «retrasos injustificados».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete