Un español viaja a Egipto y alucina con lo que se encuentra: «Les dicen de todo»

I. A

En las redes sociales es habituales encontrar datos, consejos y recorridos para nuestros distintos viajes. Y en el caso de Egipto no iba a ser menos. El choque cultural entre España y el país africano puede manifestarse en distintos aspectos, desde la vida cotidiana hasta las relaciones interpersonales. Las diferencias en costumbres, comunicación, y percepción de lo público pueden generar confusión en personas de ambas culturas.

El humorista e influencer Álvaro Casares (@alvarocasaress) ha viajado a Egipto y allí ha alucinado con lo que se ha ido encontrando. La cuenta del creador de contenido, con el habitual tono irónico que utiliza en sus vídeos, repasa distintas situaciones que según cuenta, le sorprendieron durante su estancia en este país rico principalmente por su historia y sus monumentos antiguos, como las pirámides de Giza y la Gran Esfinge.

Además el país africano es conocido por su antigua civilización, que desarrolló conocimientos avanzados en matemáticas, ciencia, escritura (jeroglíficos) y arquitectura. El río Nilo y su influencia en la vida y cultura egipcias también son aspectos destacados.

«No hay seguridad vial y a veces tampoco medidas sanitarias», apunta con sorpresa en el vídeo, en el que ahonda el tema de la conducción: «nadie para en un paso de cebra, si quieres cruzar, lánzate», indica. También denuncia, el uso generalizado del teléfono móvil al volante y la poca utilización del cinturón de seguridad: «El tráfico es un caos».

Corrupción y costumbres locales en Egipto

El tapón de la botella de agua también le llamó la atención por el hecho de que fuera de Europa, «no va unido». Y otra cosa que quiso destacar fue que las mujeres occidentales reciben muchos comentarios en la vía pública: «En la calle les dicen de todo».

Otra situación que le sorprendió fue el trato hacia los animales, al asegurar que «a veces se les trata regular».

«Delante está todo bastante sucio y esto nos dijeron que era una parada de bus», apunta el influencer en el vídeo, en un momento en el que se está refiriendo a la limpieza y la poca higiene que ha visto por algunos espacios públicos del país.

Cuenta Álvaro que la negociación es algo fundamental allí. «Tienes que regatear hasta en la aplicación de pedir taxis», explica el joven, que muestra en el vídeo cómo coloca un precio de trayecto y los conductores responden con contraofertas.

El humorista detalla otras curiosidades, como el tamaño reducido de las botellas de refresco o la forma de atención en los restaurantes, donde el servicio suele ser más lento de lo habitual: «Aunque no haya nadie», dice.

Casares también denuncia la corrupción en el país tras haber sido testigo de un soborno en un control policial. «La policía es super corrupta», afirma, tras observar cómo el conductor que lo trasladaba entregaba un billete sin disimulo a un agente.

También menciona detalles culturales, como la presencia de una flecha en las habitaciones de los hoteles que indica la dirección de La Meca, o la permisividad con los líquidos en los vuelos en el país: «Puedes meter todo el líquido que quieras». Por último dice que las calles son bastante seguras y la comida, «riquísima».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete