La promesa de Feijóo a María Corina Machado: "Zapatero trabajó para que Edmundo se fuera, yo trabajaré para que se vaya Maduro"
Este jueves el Partido Popular ha celebrado un encuentro con la oposición venezolana en el Ateneo de Madrid. La cita ha sido inaugurada con un coloquio entre Alberto Núñez Feijóo y la líder democrática María Corina Machado, quien se ha conectado por videoconferencia desde el lugar donde se encuentra resguardada del régimen de Maduro.
Durante la conversación, el líder popular ha reafirmado el compromiso de su partido con la causa venezolana para lograr un cambio hacia la democracia en enero de 2025. "Zapatero trabajó para que Edmundo se fuera, yo trabajaré para que se vaya Maduro", ha prometido. A su vez, ha anunciado que exigirá al Gobierno español que denuncie a Nicolás Maduro en la Corte Penal Internacional.
Aunque telemáticamente, Machado ha sido recibida con un largo aplauso y un público de pie. "Es una mujer preparada, tiene una gran formación. Es una mujer comprometida con las causas civiles... Estamos ante una mujer generosa, porque ha sabido dar un paso al lado para seguir detrás, abriendo y haciendo camino", han sido las palabras empleadas por el líder popular para describir a la "valiente mujer" que es "la voz y el rostro de Venezuela".
Machado ha agradecido a sus "amigos" del Partido Popular, a quienes ha descrito como "grandes aliados" en la lucha democrática de su país. Por su parte, Feijóo ha elogiado el trabajo de la oposición venezolana para demostrar su victoria en las últimas elecciones. "Habéis dado una gran lección a los demócratas de todo el mundo... Nos toca estar a la altura de las circunstancias porque ustedes lo han hecho", ha resaltado.
Feijóo ha aprovechado para responder a las críticas del PSOE que han tildado de "oportunista" el posicionamiento del Partido Popular respecto a la situación en Venezuela. "Se nos acusa de utilizar la causa venezolana como si fuésemos oportunistas, como si quisiésemos infringir una crítica al Gobierno de España utilizando al pueblo venezolano. Es doblemente injusta e inmoral esta crítica. Si el Gobierno de España hubiese estado a la altura de las circunstancias en Venezuela, no habría ese posicionamiento del Partido Popular. Sería el posicionamiento de todos los partidos españoles".
El presidente del PP ha enfatizado en su charla en que continuará apoyando la lucha democrática del país latinoamericano. "Quiero trasladarte que cuentes con nosotros, que la mayoría del pueblo español no le va a fallar al pueblo venezolano, que te sientas cómoda porque España es un país aliado de la democracia en Venezuela".
La líder democrática ha hablado a su vez sobre el futuro de su país. "Quiero asegurarles que Venezuela va a ser una verdadera tierra de gracia. Sobre la base no de los recursos que tenemos, sino sobre la base de las instituciones, del talento de los venezolanos y de la confianza, esa espina vertebral de una sociedad democrática. Contamos con ustedes para avanzar hasta el final".
Feijóo ha enviado también un mensaje a las "empresas que colaboran con Maduro". "Se equivocan", ha señalado, "las empresas que crean riqueza en un país siempre son bienvenidas. Pero las empresas que financian los regímenes autocráticos no están trabajando para el pueblo ni para crear riqueza. Están trabajando exclusivamente para el régimen". Asimismo, ha instado al sector empresarial a "restablecer una economía saneada y basada en las personas".
Tanto Machado como Feijóo han reivindicado, una vez más, la victoria de Edmundo González en los comicios presidenciales. Al mismo tiempo, la venezolana ha invitado a "los venezolanos, los españoles y a todos los amigos de la libertad" a una nueva movilización el próximo sábado, cuando se cumplen dos meses de las elecciones. Machado ha hecho mención especial a la capital española. "Madrid se ha convertido en un emblema de lo que es esta fase de lucha", ha expresado.
El encuentro ha sido organizado por el Grupo Parlamentario Popular en la Cámara Baja, el mismo que impulsó la proposición no de ley con la que se reconoció a Edmundo González como presidente electo en el Congreso, primero, y en el Senado, días después. El evento, titulado como '28J: el día que ganó Venezuela', se ha centrado en la crisis política del país caribeño y en la situación postelectoral. La conversación entre ambos líderes ha sido moderada por Goizeder Azúa, periodista venezolana radicada en Madrid.