El PP usará la ley de desperdicio alimentario para intentar volver a cazar lobos

Las enmiendas serán presentadas próximamente por la portavoz popular Alicia García durante la tramitación de la ley, que llegó a finales de diciembre al Senado. Según ha podido saber ABC, las enmiendas argumentarán que el aumento de ataques del lobo incrementa notablemente el desperdicio alimentario. «El aumento del número de cadáveres de animales por ataques del lobo supone un desperdicio de cuatro millones de kilos de carne, ya que ha habido más de 14.000 animales atacados, entre terneros, vacas, potros y ovejas» al año, apunta la senadora García.

La mayoría del PP en el Senado garantiza la aprobación de las enmiendas en la Cámara Alta. Sin embargo, para que la medida se haga efectiva tendrá que lograr ser revalidada en el Congreso de los Diputados y aquí dependerá de la postura que adopten partidos como el PNV o Junts.

Nuevos datos

«Lamentablemente» la nueva ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesen, «sigue la misma técnica» que su predecesora, Teresa Ribera, en cuanto al lobo, que es «la tónica de mirar para otro lado», lamentó este viernes el consejero de Medio Ambiente de Castilla y León, Juan Carlos Suárez-Quiñones. Su comunidad es la que más ejemplares tiene del cánido.

La inclusión del lobo en el listado de especies protegidas fue, reprochó Suárez-Quiñones, una decisión «injustificable». Con los datos de los nuevos censos elaborados por las comunidades en los que se constata el «incremento importante» tanto de manadas como de distribución territorial, no entiende por qué el Ministerio no mueve ficha. «Dan una patada hacia adelante sobre los datos», censuró el consejero.

Por ejemplo, en Castilla y León las manadas ya son 193, tras registrar un crecimiento del 8% respecto al anterior censo de 2013 y se dan un 34% más de ataques desde que se restringió la caza del lobo. En comunidades como Galicia, que también acaba de actualizar sus datos, los avisos por ataques han aumentado un 72% y hay presencia de la especie en el 91% de la comunidad.

Precisamente por ello, la senadora Alicia García también exigirá al Gobierno que garantice por ley la participación de las comunidades autónomas en la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente y en la aprobación de los informes sexenales relativos a la conservación de los hábitats naturales y de fauna y flora silvestre.

Esta misma semana ha tenido lugar una Conferencia Sectorial de Medio Ambiente en la que comunidades y ministerio trataron, entre otros puntos, la situación del lobo. Es esta reunión, Aagesen aseguró a los consejeros presentes que está a la espera del nuevo censo sexenal sobre el lobo, que debería tener sobre la mesa como tarde en el mes de junio. Será en ese momento cuando el ministerio analizará los datos y tomará las medidas que correspondan, aseguró la ministra según fuentes conocedoras de la reunión.