La Aemet da la fecha de la llegada de un nuevo descenso térmico a España tras el calor>

Por ejemplo, las máximas de este sábado 13 de abril se situaron en buena parte de España «entre el 5% de las más cálidas registradas por estas fechas», hasta 16ºC por encima de lo habitual para la época, marcando termómetros de récord en Foronda-Txokiza (29,2 grados) y Girona aeropuerto (31,6 grados). Además, en más de 60 estaciones del país se superaron los 30 ºC, mientras que en zonas del tercio norte las temperaturas registradas fueron propias del verano, según advierten desde el organismo.

Sin embargo, parece que esta situación de intenso calor no se postergará eternamente. Así lo ha hecho saber la Aemet, que ha marcado ya en el calendario la fecha en la que llegará a España un nuevo descenso térmico, que podría llegar acompañado de un ambiente más lluvioso a lo largo de esta nueva semana.

Un nuevo descenso térmico tras el calor veraniego del fin de semana

Tras un fin de semana muy veraniego en casi todo el país, España se despide ahora momentáneamente del calor para dar paso a un tiempo mucho más fresco. Así lo ha asegurado en un comunicado la Aemet, que espera que a partir de esta semana se produzca una bajada acusada en las temperaturas, especialmente en el tercio norte: «La próxima semana comenzará con un descenso térmico, más acusado en el tercio norte de la Península, donde incluso el ambiente pasará a ser fresco para la época», han advertido.

Sin embargo, este cambio drástico de tiempo no se producirá en toda España, pues algunas regiones seguirán teniendo que hacer frente a este ambiente cálido: «En el sur continuará el ambiente cálido y en Canarias se normalizarán las temperaturas», han explicado a través de su cuenta de X (antes Twitter), avisando sobre una posible subida de las máximas y termómetros que se quedarán por encima de lo normal.

En ciudades como Sevilla, Murcia, Badajoz o Santa Cruz de Tenerife se mantendrán los valores de este lunes y martes por encima de los 30 ºC, mientras que en otras como Madrid se superarán con creces los 25 grados en las próximas jornadas.

Parece que, durante estos primeros días, se mantendrá también la situación anticiclónica en la mayor parte del país, con cielos poco nubosos o despejados y algunos intervalos de nubes altas en Canarias y mitad noroeste peninsular.

Las zonas de España donde lloverá esta semana

Regresarán también las lluvias esta semana con la llegada de una vaguada entre lunes y martes que podría inyectar aire frío en el norte peninsular, dejando chubascos en regiones como Galicia, Cantabria o País Vasco. En la costa gallega y Pirineos, estas precipitaciones podrían incluso llegar a ser copiosas y, en los sistemas montañosos del norte, incluso podrían llegar en forma de nieve, dejando nevadas algo más significativas en las próximas horas.

Sin embargo, no se descarta que a lo largo de la semana estas lluvias puedan extenderse al resto del país. Según la Aemet, de de jueves a domingo podrían producirse «probables chubascos» en el interior peninsular (Cataluña, Castilla - La Mancha, el sur de Aragón o la Comunidad Valenciana) y Canarias, aunque en estas zonas las temperaturas se mantendrán por encima de lo normal, al igual que en el sur.

En cuanto al viento de estos primeros días de semana, soplará flojo o moderado de componente norte en la mitad noroeste peninsular y flojo variable en general en el resto.