Estas son las 14 personas que trabajarán por que Toledo sea capital europea de la Cultura en 2031
El alcalde, Carlos Velázquez, ha anunciado los componentes del Consejo Asesor, que se reunirá por primera vez el 7 de marzo en la Sala Capitular
Las mesas, según explicó el alcalde, estarán dedicadas a los siguientes objetivos: programación cultural; infraestructuras; patrimonio cultural; patrimonio natural; industrias culturales y creativas y sus profesionales; actividad turística; economía social; empresa y emprendimiento; población y ciudadanía; comunidad educativa; tercer sector y entidades sociales y salud, bienestar y actividad física.
Además, se ha presentado oficialmente una página web de la capitalidad, www.toledoluzdeeuropa.com que cuenta con un enlace directo desde la página del Ayuntamiento de Toledo y donde se va a colgar toda la programación cultural de toda la ciudad «y que va a servir para clarificar también cuáles son esos objetivos, retos y oportunidades de Toledo como candidata y que también vamos a ir incorporando«.
El objetivo, según dijo el alcalde, es situar a la ciudad Toledo en lo más alto en materia cultural con la participación de todos los agentes culturales de la ciudad. «Independientemente de lo que suceda, vamos a trabajar por conseguirlo y este es el camino para ello», señaló Velázquez, quien quiere «poner la cultura en el lugar que se merece una ciudad como Toledo», un objetivo con el que se persigue, además, que la cultura se despliegue por todas las áreas del Ayuntamiento y se convierta en un eje vertebrador «de un Toledo que queremos en el futuro, un proyecto de ciudad que todos compartimos».
De ahí el 'claim' utilizado para esta candidatura 'Luz de Europa', «porque queremos que Toledo vuelva a ser Luz de Europa gracias a la cultura, algo que ya fuimos y estamos convencidos de que volveremos a serlo».