Ernest Maragall (ERC) anuncia por sorpresa que dejará el Ayuntamiento de Barcelona en diciembre
El líder de ERC en el Ayuntamiento de Barcelona, el veterano político Ernest Margall, ha anunciado este viernes por sorpresa, tras cuatro horas de pleno y al final de una proposición para recuperar la comisaría de Via Laietana como centro de memoria histórica, su intención de abandonar el consistorio en diciembre. “Tome nota de mi renuncia al acta de concejal”, le ha pedido al alcalde Jaume Collboni, que preside el pleno. “El de diciembre será mi último pleno” ha completado ante el primer edil que ha reconocido: “No sé qué se hace en estos casos”.
El anuncio de este viernes llega 13 días después de que la número dos de los republicanos, Elisenda Alamany, afirmara que Maragall no se quedaría los cuatro años de mandato en el consistorio y que su sucesora será ella. “No seguirá estos cuatro años al frente del grupo municipal y las riendas las cogerá la siguiente persona de la lista, que soy”, afirmó. Unas palabras que también resultaron una sorpresa, por más que el partido intentara argumentar que no era noticia la salida de su jefe de filas. Maragall se marcha con 80 años y pese a que hasta ahora mantenía que se quedaría todo el mandato en el Ayuntamiento, tanto si estaba en el gobierno como si participaba en la oposición.
Maragall ganó las elecciones en la capital catalana en 2019, empatando en escaños con los comunes de la ex alcaldesa Ada Colau, que se apoyaron en los votos del PSC y Manuel Valls para arrebatarle la alcaldía. Maragall ha explicado que su decisión es “estrictamente personal, tomada a conciencia y voluntariamente, exponiendo una única razón de fondo: Barcelona”. Su grupo municipal ha asegurado que “seguirá trabajando incansablemente para Barcelona desd euna posición apartada de la primera línea política, como hacen la mayoría de ciudadanos”. La renuncia se formalizará en el pleno previsto para el 22 de diciembre. En su lugar entrará como concejal Rosa Suriñach, que ya fue edil en el mandato pasado.
Puedes seguir a EL PAÍS Catalunya en Facebook y X, o apuntarte aquí para recibir nuestra newsletter semanal