La Policía difunde fotos del sicario fugado de la cárcel y pide ayuda ciudadana para encontrarlo

La Policía Nacional ha pedido, a través de mensajes en la red social X (antes Twitter), la colaboración de los ciudadanos para localizar a Yousef Mohamed Lehrech, alias El Pastilla, el presunto sicario que se fugó de la prisión madrileña de Alcalá-Meco el pasado sábado. Los mismos van acompañados de la advertencia de que es “altamente peligroso” y de hasta cuatro fotografías del mismo, además de detallar su estatura (1,88 metros) y edad (20 años). Mohamed Lehrech fue encarcelado en abril acusado de asesinar por encargo a dos personas en Algeciras (Cádiz) con pocos meses de diferencia. La Policía pide a quien lo haya visto o tenga alguna información sobre su paradero que lo comunique a través del teléfono 091 o con un correo electrónico a la dirección losmasbuscados@policia.es. También pide que se reenvíen los mensajes para alcanzar una mayor difusión.

La fuga de El Pastilla se produjo la víspera del día de Nochebuena en unas circunstancias que aún investiga Instituciones Penitenciarias. Las primeras pesquisas apuntan a la concurrencia de cuatros fallos de seguridad que desembocaron en que el recluso pudiera salir del recinto penitenciario caminando tranquilamente por la puerta del centro. Las imágenes grabadas por el circuito de videovigilancia del centro penitenciario han revelado el periplo seguido por el evadido, que aprovechó la presencia de personas que iban a visitar a otros presos para mezclarse con ellos y abandonar la cárcel sin que nadie le diera alto. Las primeras pesquisas apuntan a la posible negligencia en la actuación de varios funcionarios de prisiones y guardias civiles.

Mohamed Lehrech se encontraba en prisión preventiva acusado de ser el autor de dos asesinatos. El primero se cometió el 6 de octubre de 2022, cuando supuestamente mató por encargo en Algeciras (Cádiz) a un trabajador del puerto de esta localidad al que la banda en la que entonces estaba integrado, la de Nayim K. A., alias Tayena, confundió con un miembro de un grupo rival, el de los Piolín.

El segundo homicidio del que se le acusa se produjo el 12 de abril de este año y fue el del propio Tayena, su jefe, al que presuntamente disparó casi a bocajarro en el abdomen cuanto salía de su casa en Los Cortijillos, en Los Barrios, también en la provincia de Cádiz. Yusef fue capturado esa misma tarde en Algeciras cuando trataba de subir al ferri con destino a Ceuta para esconderse. La Policía también lo implica en tiroteos protagonizados por las mafias para hacerse con el control del tráfico de drogas en la periferia de esta ciudad autónoma.

Tras su encarcelamiento, El Pastilla fue incluido en el Fichero de Internos de Especial Seguimiento (FIES), un sistema creado hace más de 25 años para incrementar el control sobre determinados presos y, de este modo, “garantizar la seguridad” dentro de las cárceles. En concreto, fue catalogado como FIES-5, uno de los cinco ficheros que existen y que está destinado a lo que se denominan presos de “características especiales”, entre ellos los acusados de delitos vinculados al crimen organizado o de especial gravedad, como era su caso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Desde entonces había estado en la cárcel de Botafuegos, en Algeciras, desde donde fue trasladado a la capital a comienzos de diciembre ante el riesgo de que fuera agredido por internos ligados a la banda de la segunda de sus víctimas. El destino fue la prisión madrileña, centro de referencia para los reclusos menores de 21 años, pero de la que ha conseguido fugarse.