Moncloa paraliza con «excusas administrativas» el reparto de menores solicitantes de asilo de Canarias
Fuentes del gobierno regional, tras la reunión de esta mediodía, tachan de «nueva oportunidad perdida» el encuentro con los técnicos del ministerio. Una queja que se produce horas después de que el propio presidente autonómico, Fernando Clavijo, tildase de actuar con «improvisación» al departamento que dirige Elma Saiz. Unas palabras que la ministra ha rebatido acusando a Clavijo de «deslealtad« y procediendo, horas después, a paralizar el reparto sin dar explicaciones.
Desde Canarias recuerdan que «la semana pasada se nos dijo que habría dos derivaciones semanales y la propuesta era que a finales de esta semana salieran 15 menores más». La directora de Infancia autonómica, Sandra Rodríguez, lamenta que «ahora nos han dicho que no seria así, por distintas cuestiones administrativas que tiene que resolver el Estado». Parte de estas cuestiones, según ha podido saber ABC, es la falta de espacios habilitados tal como avanzó este periódico.
Rodríguez, que ha recordado que «el Gobierno ha tenido cinco meses para resolver esas cuestiones administrativas», ha denunciado que «se nos ha llegado a decir hoy que los autos del Tribunal Supremo son circunstanciales, cuando creo que es una pieza fundamental, ya que si no nunca nos hubiéramos sentado a trabajar en ello».
El Ejecutivo autonómico advierte al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones que «el Estado es el único competente en materia de asilo», por lo que debe ser el Gobierno de España el que dé una respuesta a sus demandas, atendidas en solitario por parte de Canarias desde hace años y sin recibir la financiación prometida para ello.
La directora de Infancia también recuerda que «estos menores son doblemente vulnerables, al tratarse de solicitantes de asilo», por lo que urge una solución inmediata para resolver un conflicto que lleva varios meses sobre la mesa. «No puede ser que la maquinaria del Estado sea más lenta que la de una comunidad de autónoma», ha afeado Rodríguez, que ha puesto en valor que «nosotros nos encontramos en agosto de 2023 con 39 centros y en pocas semanas los duplicamos».