Las delegaciones del Gobierno en las autonomías serán puntos violeta para atender a víctimas de violencia de género>

Se trata de ofrecer un «primer asesoramiento y acompañamiento» a las víctimas y de desplegar desde allí el conjunto de recursos que existen para su atención, ha indicado la ministra, quien ha explicado que ahora se analizará cómo y en qué horarios funcionarán esos puntos.

No hay, por tanto, un plazo para que comiencen a funcionar, pero su objetivo es que las mujeres que sean víctimas y no sepan dónde acudir puedan hacerlo a estas sedes del Gobierno en las regiones para que sientan también que «no están solas».

 

Además, en la reunión se ha demostrado la «necesidad» de las unidades de coordinación, ha considerado, porque son los «ojos, las manos y los brazos» del Ejecutivo nacional en las autonomías. En lo que todos los asistentes han coincidido es en que es necesaria «más coordinación», también con otros ministerios.

Por otra parte, se ha tratado también la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género, algo que ha asegurado es «posible», pero «probablemente» será sin Vox, que es el «verdadero problema». «Lamentablemente, gobierna con el PP en algunas comunidades y, de alguna manera, blanquea esta ideología negacionista«, ha considerado.

La ministra ha indicado que el comienzo del año está siendo «realmente duro» y «preocupante» con diez mujeres asesinadas y siete menores víctimas de la denominada violencia vicaria. Se deben tomar medidas «eficaces» y «útiles» contra la violencia «en todas sus formas», ha concluido.