Más sueldo, empleos más ajustados a la formación... Por qué cada vez más universitarios hacen un máster

La inserción laboral de los jóvenes universitarios en España ha mejorado sustancialmente en la última década -con un incremento del 58% en el empleo de este colectivo, tres veces superior a la media de los que tienen de 22 a 29 años-, entre otras cosas por la penetración que ha tenido el estudio de un máster tras la titulación, un elemento que contribuye a conseguir un puesto de trabajo acorde a la formación y a ganar mejores sueldos.