El plan de Madrid para potenciar el despegue del turista internacional: la Fórmula 1, Chinatown, el arte de Carabanchel y la gastronomía castiza

Madrid cerró 2024 como el mejor año turístico de su historia, sumando cifras récord (11,2 millones de visitantes, un 5% más), recibiendo por primera vez más turistas internacionales (56%) que nacionales y posicionándose como el segundo destino urbano más atractivo del mundo (según Euromonitor).

Los datos -aún no oficiales- los dio a conocer, este viernes, en la Casa de las Artes -una de las novedades hoteleras del Grupo Meliá en la capital-, la delegada de Turismo del Ayuntamiento de Madrid, Almudena Maíllo, quien aseguró que "Madrid vive un momento de conocimiento internacional" como nunca antes.

En este sentido, la delegada apuntó que los visitantes extranjeros subieron en un 8,8% en 2024 y destacó especialmente que el gasto que realizaron creció en un 21%. "En 2019, el turista internacional suponía un 40% de las visitas y ahora hemos logrado darle la vuelta. Aunque lo más importante es que han crecido las estancias y el nivel de gasto. Y ese era el objetivo que teníamos, porque es lo que genera riqueza en la ciudad", añadió, tras indicar que el turismo ha dejado 16.141 millones el año pasado en la capital.

Maíllo detalló que EEUU, Italia, Francia, Reino Unido y México son los países emisores principales de Madrid, y destacó el crecimiento exponencial de los visitantes de China (un 78% más), el destino más interesante para la capital, pues "sin ser el primer mercado es el que más gasta".

Tras recordar que Madrid es hoy "un destino reconocido en el mundo", y el más importante a nivel de congresos y reuniones, la delegada citó algunos de sus atractivos, como su estilo de vida; su gastronomía, con 32 estrellas Michelin; sus hoteles, en los que no se deja de invertir -en los próximos años abrirán cinco nuevos de lujo-, y su conectividad aérea con el mundo, que va a seguir creciendo especialmente hacia Asia.

Los retos del 2025

Maíllo aseguró que la posición de Madrid en el mapa actual implica retos y objetivos para este 2025, que, según indicó, será "el año de la gestión turística". Así, una de las principales misiones que se ha marcado su área para este año es que Madrid se convierta en un destino visitable los 365 días.

Para ello, según adelantó, se potenciarán eventos propios de la ciudad, como el Año Nuevo Chino, la Semana Santa, fiestas populares como San Isidro, además de los musicales -Madrid es hoy la tercera plaza a nivel mundial- o la Navidad. "No podemos perder de vista la esencia de Madrid y lo que nos hace únicos. Es lo que buscan los turistas, meterse en la vida de la ciudad", añadió la delegada.

Maíllo contó que se van a potenciar distritos como Usera, cuyo Chinatown se estrenará en septiembre, o Carabanchel, conocido por su creatividad y sus galerías de arte. Además, el Ayuntamiento quiere apostar por dar a conocer la gastronomía de los distritos, con cinco nuevas rutas que saquen al turista del Centro, así como los espacios verdes de las Quintas.

También, el Área de Turismo se centrará en ofrecer un turismo de experiencias, como la llegada de la Fórmula 1, el estreno de la NFL, la continuidad del Mutua Madrid Open o la Vuelta a España, festivales de música como el Mad Cool o grandes conciertos como el de Taylor Swift, que incrementó el gasto un 38%.

Por último, desarrollará un nuevo ecosistema digital para ofrecer una experiencia personalizada al visitante, incluida una nueva web y, continuará, a través de los Fondos Next Generation de la UE, trabajando para crear un destino cada vez más sostenible, además de seguir implementando la IA.

Retos con los que el Ayuntamiento de Madrid pretende que el gasto turístico crezca hasta los 17.000 millones y el porcentaje de turistas internacionales crezca hasta el 60%.

La Fórmula 1, protagonista en Fitur

La delegada de Turismo también avanzó este viernes cómo se presentará Madrid en la 45 edición de la Feria Internacional de Turismo (Fitur). Según contó, el stand, sostenible y de más de 1.800 m2, mirará al Madrid 2035 sin perder su visión al pasado y al presente.

Con un colorido que recordará al cielo "cálido" de la capital al atardecer, el espacio tendrá como protagonista a la Fórmula 1, un evento deportivo del que se ofrecerá un aperitivo a través de un simulador de la experiencia. En el stand, también estarán representadas las plazas, los mercados y la gastronomía madrileñas.