Aviso amarillo en Sevilla hasta el sábado: estas son las horas en las que se espera más calor según la Aemet
Las previsiones estiman un leve descenso de unos grados por debajo de los 40ºC
Tras una ola de calor histórica que batió récords en junio, con alertas activas en 16 de las 17 comunidades autónomas, España se enfrenta ahora a un verdadero «combo meteorológico». Así lo ha revelado el meteorólogo Mario Picazo, desde eltiempo.es, donde advierte de tres ingredientes inseparables para los próximos días: tormentas potentes, granizo y un calor aún sofocante en varias zonas del país.
Según ha revelado el experto, el calor acumulado durante estas jornadas ha cargado la atmósfera de energía térmica, especialmente en el sur y centro peninsular, donde se han superado los 40°C. Ese calor actúa ahora como combustible que favorece una convección intensa en las primeras horas de la tarde, favoreciendo el desarrollo de tormentas eléctricas y de posible granizo.
Picazo señala que «el calor sigue siendo el protagonista del tiempo en gran parte de España, aunque haya bajado algunos grados, sobre todo en las comunidades del norte peninsular». A pesar de la ligera tregua, el ambiente permanece cargado, y esa energía acumulada durante el día alimenta nubes convectivas que estallan al caer la tarde, explica Picazo, quien añade que el escenario empeora si hay aire frío en altura y vapor procedente del Mediterráneo y Atlántico. Como resultado, se espera un fin de semana con cielos encapotados, tormentas localmente intensas y posible granizo.
El meteorólogo establece que el mayor riesgo de tormentas se concentra en la mitad norte: Galicia, Cantábrico interior, Castilla y León, Alto Ebro, Pirineos y los sistemas Ibérico y Central. En esas zonas, las alertas por tormentas y granizo están activas y es donde se esperan lluvias fuertes y chaparrones eléctricos.
En el sur peninsular y Canarias, en cambio, predominarán los cielos más despejados, aunque las nubes salpicadas podrían aparecer, en el caso de las islas, por el arrastre de los alisios. La calima también continuará haciendo acto de presencia, sobre todo en el sur y oeste peninsulares y de forma puntual en Canarias.
A pesar del rebrote de tormentas, Picazo advierte que «durante el fin de semana, las temperaturas bajarán ligeramente en muchas zonas, aunque en algunos casos será una diferencia poco perceptible». Por ejemplo, Madrid, que esta semana ha rozado los 38/39°C, vería cómo el termómetro desciende a 36/37°C. Mientras que en Sevilla, donde se superaron los 40°C, la previsión apunta a temperaturas en torno a los 38°C. «También por la noche se notará cierto alivio, especialmente el sábado, aunque seguiremos con noches tropicales e incluso ecuatoriales en muchos puntos», añade el experto. Así, aunque de día refrescará un poco, las mínimas seguirán siendo altas en amplias zonas del sur y centro.
Canarias y el extremo norte registrarán las temperaturas más suaves, salvo en las medianías isleñas, donde el calor seguirá siendo intenso. En el litoral mediterráneo, se mantendrán temperaturas en torno a los 30°C, con humedad que aumentará la sensación térmica y generará noches cálidas incluso en ciudades costeras.
Por último, Picazo advierte que este panorama meteorológico se mantendrá al menos durante todo el fin de semana. Y, de cara a la próxima semana, tras este primer 'combo', podría llegar un ligero respiro térmico, aunque el meteorólogo advierte que el calor regresará pronto, con máximas que podrían volver a superar los 40°C en el sur.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete