Sánchez se autodefine como líder internacional y Feijóo le replica: "Sobrevive a trancas y barrancas"
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha comparecido ante el Pleno del Congreso para zambullirse en el terreno que más le gusta y que cree que le resulta el más propicio: el de la geopolítica y la macroeconomía. Ucrania, Oriente Próximo, Yemen... Sánchez se ha presentado como líder imprescindible en la resolución de estos conflictos que "rodean Europa" y los ha calificado de "prioridades" para el país. Se ha autodibujado como gran actor internacional y ha atacado a la oposición "tóxica, trumpista y bolsonarista" de la derecha. El líder del PP le ha replicado recalcando que el Gobierno "sobrevive a trancas y barrancas", sometido a las exigencias de unos socios que "se ríen" de él, "sin Presupuestos y acosado por la corrupción".
"Fuimos nosotros los que propusimos". Esta ha sido una de las frases recurrentes de Sánchez para tratar de destacar su protagonismo en la escena internacional. "España", ha asegurado, "está preparada para reconocer al Estado palestino", ha afirmado tras enhebrar la lista de sus últimos viajes y anunciar su inminente gira europea.
"España no se conforma, como hacía antes, con ser un mero espectador", ha remachado, antes de advertir de que para seguir siendo actor principal será necesario "invertir más en defensa", aunque no ha precisado cómo ni en qué cuantía.
También ha apostado por auspiciar una conferencia de paz para Oriente Próximo y una cuarta conferencia internacional para el desarrollo en 2025. "La paz es el horizonte en el que trabaja el gobierno de España".
En relación con la competitividad económica, Sánchez ha hecho un repaso de las deficiencias que afectan a una Europa y ha destacado los datos de crecimiento y empleo españoles. Ha dibujado, en definitiva, un escenario extraordinariamente positivo de la economía española con una avalancha de cifras y porcentajes antes de fijarse como próxima meta la consecución del pleno empleo. "Aún quedan injusticias por corregir y cotas de bienestar por alcanzar", ha dicho reclamando apoyo para poder continuar con la gestión que ha llevado a cabo en los últimos seis años.
"Vamos en la dirección correcta", ha asegurado, "pese a que algunos quieran, con técnicas trumpistas y bolsonaristas, intoxicar el debate público y ocultar los éxitos bajo el fango".
"Bajo la cascada de fango hay y habrá un Gobierno que sigue trabajando con un proyecto claro de país con una economía que próspera y que cada día tiene más respeto en la escena internacional. A mí me gustaría contar con una oposición menos tóxica pero", ha advertido, "que nadie se lleve a engaño tenemos tres años por delante de legislatura y seguiremos trabajando".
Para Feijóo, el panorama es muy distinto. La política de Sánchez es de "bandazos pese a que quiera disimular". "Por momentos ha parecido usted la reencarnación de Ghandi", le ha espetado, burlándose del autobombo internacional del presidente.
El líder del PP le ha acusado de pretender "esconderse de los problemas españoles" y le ha urgido a dejar de "utilizar la política exterior como cortafuegos de los problemas internos".
Los populares están dispuestos a no olvidar nada: ni la amnistía, ni el referéndum, ni la corrupción, ni la debilidad del Gobierno sometido a sus socios.
Feijóo le ha pedido abandonar la "frivolidad" y le ha instado a informar a la oposición y al Congreso de la estrategia de política exterior. "Usted no es un gran líder internacional y nunca lo será", ha asegurado.
El líder del PP ha presentado a un Sánchez sometido a Puigdemont, a Marruecos, a Nicolás Maduro y le ha urgido a dejar de someter a España a sus intereses personales ocultos.
Ahí ha citado el caso del presunto espionaje marroquí al teléfono del presidente o el asunto inexplicado de las maletas de Delcy.
Feijóo le ha reprochado, además, haber sentado en el Gobierno a personas "comprensivas con Hamas" y le ha advertido de que no puede presentarse como el protagonista que resolverá un conflicto de 80 años como es el de Israel y Palestina.
Después le ha instado a concretar la política que piensa poner en marcha para incrementar el presupuesto de Defensa español y a explicar por qué España está aumentando sus importaciones energéticas de Rusia. "España no puede ser una fuente de financiación para Putin", ha clamado.
"Déjese de anuncios y cumpla con los mandatos de este Congreso", le ha espetado recordando todas las iniciativas que respalda la Cámara Baja y el Gobierno no cumple. El líder del PP ha afirmado que España está en una "crisis institucional sin precedentes", además "no tiene Presupuestos y está rodeado por la corrupción". Y ha acusado a Sánchez de estar "desesperado" y "sobrevivir a trancas y barrancas". "Usted ha perdido el control y lo lamentable es que con usted lo perdemos todos los españoles", ha zanjado.