Cóctel de drogas en una caja de jabón entregada por dos empleados del hotel: avanza la investigación por la muerte de Liam Payne

Un cóctel de drogas disimulado en una caja de jabón "Dove" y la complicidad de dos empleados del hotel formaron parte del camino que llevó al cantante británico Liam Payne a la muerte.

Esa es una de las principales conclusiones que se derivan de los resultados preliminares de la autopsia y de la investigación que lleva a cabo la policía de Buenos Aires, la ciudad en la que Payne murió este 16 de octubre al caer desde un balcón en un tercer piso del hotel "Casa Sur", en el turístico barrio de Palermo.

Según coinciden diversos medios argentinos, dos empleados del hotel, uno de ellos del servicio de limpieza, le ofrecieron conseguir diversas drogas a Payne poco después de que el ex integrante de la banda "One Direction" se registrara en el establecimiento, uno de los predilectos por el turismo extranjero joven y de buen poder adquisitivo a la hora de visitar la capital argentina.

En la autopsia se detectó la llamada "cocaína rosa" o "tusi", una droga recreativa que mezcla sustancias como la metanfetamina, la ketamina y el MDMA, entre otras. Además se hallaron cocaína, benzodiazepinas y crack. En la habitación del hotel se encontró también una improvisada pipa de aluminio que sirve para fumar drogas.

Según señaló a la señal de noticias TN el toxicólogo forense Fernando Cardini, Payne consumió "un cóctel de sustancias químicas muy complicado para cualquier organismo vivo", al tiempo que aventuró que el "tusi" que compró Payne "tal vez no tenía la misma composición química que estaba acostumbrado a consumir y tal vez la dosis lo superó".

La baja calidad de las sustancias que adquirió el músico pudo ser fatal, más allá de su decisión de mezclar varias de ellas. "La (cocaína rosa) argentina trucha (adulterada) que se vende acá es una mezcla con ketamina, benzodiacepina, MDMA, inclusive le ponen hasta cafeína y colorante para simular una cocaína rosa original, que es muy cara. Mucha gente que consume esto se despersonaliza, entra en brotes psicóticos porque la confusión mental es muy grande, y la hipertermia también", añadió Cardini.

Uno de los empleados envió un taxi a cargo de la cuenta del hotel a Lomas de Zamora, una ciudad al sur de Buenos Aires en la que hay amplias áreas de marginalidad y crimen, para comprar la droga que entregaría a Payne.

Según los medios argentinos, poco antes de morir, Payne recibió en su habitación a dos trabajadoras sexuales provenientes también de una localidad pobre del extrarradio de Buenos Aires. Conversó con ellas, aparentemente sin ir más allá, y no llegó a pagarles. Minutos después se lo vio en el lobby del hotel comportándose de "modo errático", dijo una testigo a la que el ex "One Direction" le hizo el que quizás haya sido el último comentario de su vida: "Solía estar en una 'boy band', por eso estoy tan jodido".