Guerra entre Israel y Gaza, en directo | El jefe de derechos humanos de la ONU alerta de un mayor riesgo de crímenes de guerra en la Franja

El País
El País
Palestinians attend a funeral of their relatives killed in the Israeli bombardment of the Gaza Strip in Khan Younis, Wednesday, Dec. 6, 2023. (AP Photo/Mohammed Dahman)

Una mujer se lamenta durante el funeral de un familiar fallecido en el bombardeo israelí de Jan Yunis (Gaza), el 6 de diciembre.. / Associated Press/LaPresse / Associated Press/LaPresse

Los combates de Israel y Hamás se intensifican en el sur de Gaza, donde el ejército busca al líder de los islamistas

Las tropas israelíes han desarrollado intensas operaciones de combate contra Hamás en el sur de Gaza este miércoles, tras alcanzar el centro de la ciudad de Jan Yunis. Los ataques han obligado de nuevo a los civiles palestinos a buscar refugio mientras el número de áreas seguras en la Franja es cada vez menor.

Aviones israelíes han bombardeado objetivos a lo largo de la zona costera gazatí, densamente poblada, en una de las fases más intensas del conflicto desde que Israel inició su campaña militar con el objetivo de eliminar al movimiento islamista.

El personal médico ha asegurado que los hospitales se están desbordando con la llegada de muertos y heridos, muchos de ellos mujeres y niños, y que los suministros sanitarios se están agotando. Cientos de miles de personas desplazadas desde el norte de Gaza están buscando refugio en el las zonas seguras designadas por Israel.

Las fuerzas israelíes han rodeado la ciudad de Jan Yunis y asaeguran que han atacado a cientos de objetivos, incluida una célula islamista cercana a una escuela en el norte. Las Brigadas de Al Qasam, el brazo armado de Hamás, aseguran que los combates son "feroces".

Los residentes en la Franja han asegurado que el bombardeo israelí se intensificó a lo largo de la noche, provocando muertes y dejando heridos, y que los blindados estaban atacando a militantes palestinos al norte y al este de Jan Yunis.

Los tanques se han apostado en torno al campo de refugiados de esta ciudad del sur de Gaza, cerca de la residencia del líder de Hamás en Gaza, Yahya al Sinwar, aunque se desconoce si alguien se encuentra actualmente en el edificio (Reuters). 

El País
Volker Türk, United Nations High Commissioner for Human Rights, addresses the High-level segment of the 52nd session of the Human Rights Council.

El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Türk, el pasado mayo. / Violaine Martin / UN

Naciones Unidas advierte del riesgo de crímenes de guerra y contra la humanidad en Gaza

El alto comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, el austriaco Volker Türk, ha avisado hoy miércoles del alto riesgo de que se cometan crímenes internacionales en Gaza tras haberse retomado las hostilidades y ha urgido tanto a Israel como a Hamás a no traspasar esa límite.

"Mis compañeros humanitarios han descrito la situación [en Gaza] como apocalíptica", ha asegurado Türk a los periodistas en la sede de la organización en Ginebra (Suiza). "En estas circunstancias existe un riesgo muy elevado de que se produzcan crímenes internacionales", ha añadido.

"Es necesario tomar medidas urgentemente por las dos partes involucradas y por el resto de Estados, especialmente aquellos con influencia, para evitar estos crímenes". En el catálogo de crímenes internacionales se incluyen el de genocidio, los crímenes de lesa humanidad, los crímenes de guerra y la limpieza étnica, entre otros.

"Unos 1,9 millones de los 2,2 millones de palestinos se han visto desplazados y empujados a zonas cada vez más reducidas y extremadamente superpobladas, a lugares del sur de Gaza en condiciones insalubres", ha manifestado Turk. "La ayuda humanitaria", ha continuado, "vuelve a quedar prácticamente cortada al tiempo que el temor a enfermedades y el hambre se propagan".

"Dos meses después de los horribles ataques del 7 de octubre contra Israel por parte de Hamás y otros grupos armados palestinos, en los que los civiles fueron atacados directamente y tomados como rehenes, los civiles de Gaza siguen siendo bombardeados implacablemente por Israel y castigados colectivamente, sufriendo muerte, asedio, destrucción y privaciones de las necesidades humanas más esenciales, como alimentos, agua, suministros médicos vitales y otros artículos esenciales, a gran escala", ha asegurado Türk, que ha añadido: "Los palestinos en Gaza viven en un horror absoluto y cada vez más profundo." (Reuters)

El País

China afirma que la prioridad es “lograr un alto el fuego” en la Franja

El ministro de Asuntos Exteriores de China, Wang Yi, y el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, han mantenido una conversación telefónica en la que Wang ha dicho que la prioridad es “lograr un alto el fuego lo antes posible”. El canciller chino ha afirmado que “cualquier solución a la crisis actual en Gaza no puede apartarse de la solución de dos Estados”, y que cualquier solución que afecte al futuro de Palestina “debe reflejar la voluntad de su pueblo”. (Efe)

 

El País

El ejército israelí ha atacado 250 objetivos en Gaza en el último día

El ejército israelí ha informado este miércoles de que sus tropas han atacado unos 250 “objetivos terroristas en la franja de Gaza” en las últimas 24 horas, mientras continúan los “intensos combates” sobre el terreno. Entre los objetivos atacados se incluyen lanzadores de cohetes utilizados este martes para disparar una serie de proyectiles hacia el centro de Israel.

“Además, las tropas ordenaron a un avión de la Fuerza Aérea que atacara la zona de Deir al Balah. Durante estos ataques, los miembros de las organizaciones terroristas Hamás y Yihad Islámica Palestina fueron eliminados y se destruyó una serie de infraestructuras terroristas”, ha añadido el ejército, que ha destacado que las tropas mantienen desde ayer “intensos combates” con milicianos en la Franja.

Por otra parte, Israel ha comunicado que sus soldados han atacado “una célula terrorista armada que operaba junto a una escuela en el norte de la franja de Gaza”, donde encontraron armamento y municiones y la boca de un túnel, que luego destruyeron. Este anuncio llega poco después de que el jefe del Estado Mayor del Ejército, Herzi Halevi, dijese que las Fuerzas de Defensa de Israel habían iniciado la tercera fase de su ofensiva en Gaza, que se centrará en la zona meridional del enclave. (Efe)

El País

El hospital de Al Aqsa informa de que se está quedando sin suministros y combustible

En centro médico, situado en la mitad sur de la franja de Gaza, ha informado de que las provisiones de combustible y suministros son “críticamente bajas”. “Actualmente, hay 700 pacientes ingresados ​​en el hospital y constantemente llegan nuevos. Nos estamos quedando sin suministros esenciales para tratarlos”, afirma Marie-Aure Perreaut Revial, coordinadora de emergencias de MSF en Gaza.

“La escasez de medicamentos y combustible podría provocar que el hospital no pueda realizar cirugías que salven vidas o cuidados intensivos. Sin electricidad, los ventiladores dejarían de funcionar, las donaciones de sangre tendrían que cesar y la esterilización de instrumentos quirúrgicos sería imposible”, ha detallado Perreaut.

“Es vital que se facilite el suministro de suministros humanitarios. El hospital necesita urgentemente equipos quirúrgicos, fijadores externos para mantener unidos los huesos rotos y medicamentos esenciales, incluidos medicamentos para enfermedades crónicas”, ha añadido.

EP
EP

El Ejército de Israel mata a dos palestinos durante una operación en Cisjordania

Al menos dos palestinos, uno de ellos menor de edad, han muerto y otros tres han resultado heridos la madrugada de este miércoles por disparos del ejército de Israel, que previamente había realizado una incursión contra el pueblo cisjordano de Tamun y contra el campamento de refugiados de Fará. Fuentes de la Media Luna Roja Palestina han confirmado el fallecimiento de Moaz Ibrahim Zahran, de 18 años (en el campamento), y de Abdul Rajmán Imad Odé, de 16 años (en el pueblo), según ha informado la agencia de noticias palestina Wafa.

El País

Israel afirma haber "eliminado" a cinco comandantes de Hamás en el norte de Gaza

Las Fuerzas Armadas de Israel han difundido la madrugada de este miércoles una fotografía en la que, según afirman, figuran 11 miembros destacados de una brigada de Hamás que opera en el norte de la franja de Gaza y que "se escondían en un túnel ubicado cerca del Hospital indonesio" durante un reciente ataque. "Cinco comandantes" de los que aparecen en la fotografía, agregan en un hilo publicado en X (antes Twitter), "han sido eliminados".

EFE

El canciller nicaragüense viaja a Palestina para transmitir la solidaridad del régimen de Ortega

El canciller de Nicaragua, Denis Moncada, se encuentra en Palestina al frente de una delegación nicaragüense para expresar la "combativa solidaridad" del Gobierno sandinista, en el marco de la guerra entre Israel y Hamás, informó este martes el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo. El canciller Moncada encabeza la delegación integrada además por el ministro asesor del presidente para Relaciones Intercionales, Orlando Tardencilla, y el titular del parlamentario Grupo de Amistad con Palestina, el diputado aliado de los sandinistas Wilfredo Navarro.

EFE

EE UU envía a Egipto un nuevo avión militar con ayuda humanitaria para Gaza

Estados Unidos anunció el martes el envío a Egipto de un avión militar con 16,3 toneladas métricas de ayuda de emergencia para la población de Gaza, que incluye comida y ropa de abrigo para el invierno. El general de brigada Pat Ryder, portavoz del Pentágono, apuntó en conferencia de prensa que, al igual que en el envío del pasado 28 de noviembre, el material se transportará por vía terrestre desde Egipto hasta el enclave palestino, donde será distribuido por agencias de la ONU. 

El País

Una reunión de Netanyahu con familiares de los rehenes termina a gritos y con críticas al Gobierno

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, se ha reunido este martes con las familias de los rehenes israelíes capturados por Hamás, algunos de ellos de entre los alrededor de 100 retornados, otros parientes de los 138 aún en poder de la organización islamista.

El Gobierno israelí había diseñado el encuentro para hablar del maltrato infligido a los cautivos por Hamás, pero acabaron pesando más las emociones de los familiares de los que aún están retenidos. “Fue una reunión muy turbulenta, mucha gente gritando”, afirmó Jennifer Master, cuya pareja, Andrey, sigue rehén.

El fin del alto el fuego y del intercambio de rehenes pone en peligro la vida de los que aún están en poder de Hamás y muchos de los presentes salieron con opiniones muy críticas contra el Gobierno israelí.

En una rueda de prensa, Netanyahu se ciñió al plan original. “He escuchado historias que me rompieron el corazón, he escuchado sobre la sed y el hambre, sobre abuso físico y mental", dijo el primer ministro. "Netanyahu en una conferencia de prensa. “He escuchado, como ustedes han hecho, historias de abusos sexuales y violaciones como nunca antes se han visto”.

Sin embargo, Dani Miran, cuyo hijo Omri está entre los capturados por Hamás, ha afirmado que sentía que la reunión había sido un insulto a su inteligencia y que la había abandonado a medias. “No entraré en detalles de lo que se discutió en la reunión, pero ha sido desagradable, insultante y confuso”, dijo al Canal 13 de Israel, afirmando que el Gobierno había convertido el asunto en una "farsa".“Nos han dicho: ‘hemos hecho esto, hemos hecho lo otro’. [Yahya] Sinwar [, el líder de Hamás en Gaza] es quien ha liberado a nuestra gente, no ellos. Me enfada que ellos [el Gobierno] diga que han dictado como debía hacerse. No han dictado ni un solo movimiento”. (Reuters)

El País

Borrell se suma a la petición de la ONU de un alto el fuego inmediato

El máximo responsable de la diplomacia de la UE, Josep Borrell, se ha sumado este martes a la petición de la ONU de un alto el fuego inmediato tras una conversación telefónica con Martin Griffiths, responsable de ayuda humanitaria de Naciones Unidas.

“He tenido una conversación preocupante con Martin Griffiths”, ha comentado en una publicación en X. “Me ha informado que, debido a los bombardeos en el sur de Gaza, con muchas víctimas y destrucción masiva, la ONU no podrá seguir operando salvo que haya un alto el fuego inmediato”. “Como ha solicitado la ONU, la lucha debe parar”, ha concluido.

El País

Netanyahu: “Solo hay una fuerza que pueda asegurar la desmilitarización de Gaza y esta es el ejército israelí”

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ha insistido hoy en que no dará acceso a ninguna fuerza de índole internacional para desmilitarizar Gaza, mientras sigue la fuerte ofensiva miliar israelí contra Hamás en el enclave costero.

“Solo hay una fuerza que pueda asegurar la desmilitarización” de Gaza, “y esta es el ejército israelí”, ha remarcado el jefe de Gobierno en una rueda de prensa junto al ministro de Defensa, Yoav Gallant, y otro ministro del Gabinete de Guerra, Benny Gantz.

“No hay otra fuerza internacional que pueda ser responsable de esto. Vimos lo que pasó en otros lugares donde se llevó a fuerzas internacionales para desmilitarizar”, ha agregado Netanyahu, que también ha reiterado que “la única manera de terminar la guerra y hacerlo rápidamente es ejercer una nueva acción decisiva contra Hamás y erradicarlo”.

Netanyahu también ha criticado a grupos de derechos humanos y de defensa de la mujer por no abordar abiertamente los abusos de milicianos de Hamás en su ataque a Israel del 7 de octubre, que dejó 1.200 muertos.         

“Les digo a las organizaciones de derechos de las mujeres, a las organizaciones de derechos humanos, ¿han oído hablar de la violación de mujeres israelíes, de atrocidades horribles, de mutilaciones sexuales? ¿Dónde demonios están?”, ha exclamado Netanyahu. También ha agregado que espera que “todos los líderes, gobiernos y naciones civilizadas se pronuncien contra esta atrocidad”.

A su vez, ha asegurado haber escuchado “historias desgarradoras de abusos sexuales y casos sin precedentes de violaciones crueles”. EFE

El País

Sunak le transmite a Netanyahu que está "decepcionado" por el fin de la pausa humanitaria en Gaza

El primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, ha “expresado su decepción por la ruptura de la pausa en los combates en Gaza, que había permitido la liberación de rehenes” durante una conversación telefónica con su homónimo israelí, Benjamin Netanyahu, según ha comunicado un portavoz del Gobierno británico.

Sunak también ha enfatizado la necesidad de que Israel "tenga mayor cuidado para proteger a los civiles en Gaza y se concentre estrictamente en objetivos militares", y ha asegurado que se debe permitir la entrada de más ayuda humanitaria a la Franja, "donde los civiles la necesitaban desesperadamente". Además, ambos líderes han hablado también sobre la liberación de los rehenes que Hamás mantiene retenidos desde el pasado 7 de octubre, y con el fin de "permitir que los ciudadanos británicos que quedan en Gaza se vayan", según ha asegurado el portavoz británico. (Reuters)