Ayudas para los afectados por la Dana: cómo solicitar, cuándo se pueden pedir y cuáles son las medidas del Gobierno y de la Comunidad Valenciana

Las ayudas destinadas a los ciudadanos afectados y también a las empresas son similares a las que ya se emitieron en la pandemia, y se trata de que la gestión se haga con el mínimo papeleo posible. Asimismo, son universales y no tienen criterios de renta.

  • Entre las medidas, destaca hasta 70.300 euros por familia destinados a reparar las viviendas afectadas o a comprar electrodomésticos. El desglose es de un montante de entre 20.000 y 60.000 euros para arreglar los hogares y de hasta 10.300 para utensilios o muebles.

  • Para reparaciones en las comunidades de vecinos, se destinan 37.000 euros.

  • El coste del primer paquete es de 10.600 millones. Así, el Gobierno de España va a transferir hasta 72.000 euros para casos de incapacidad.

  • Se cuadruplican las ayudas previstas por fallecimiento, incapacidad, daños en enseres y en vivienda, sin umbrales de renta.

  • Respecto a las personas que actualmente perciban el IMV o alguna otra prestación no contributiva, se les aumentará un 15% la cantidad recibida durante tres meses.

  • En lo relativo al terreno empresarial, se ha dado luz verde a ayudas directas de 838 millones para pymes y autónomos que se encontrasen en las zonas que han sido más gravemente afectadas. En concreto serán de 5.000 euros para los segundos y de entre 10.000 y 150.000 para las compañías, según cuál sea su volumen de negocio.

  • Se estima que se van a beneficiar unos 65.000 autónomos y unas 30.000 empresas, que tendrán que indicar un número de cuenta. En menos de un mes podrán empezar a cobrarlas.

  • Si cesan su actividad, autónomos que hayan tenido que parar o suspender su trabajo, podrán beneficiarse de una prestación correspondiente al 70% de la base de cotización. Aunque no hayan alcanzado el periodo mínimo de cotización exigido, podrán acceder a ella sin que se vean reducidas prestaciones futuras.

  • Por otro lado, aparece la figura de la incapacidad temporal extraordinaria, en la que se incluirían las personas con daños físicos o psicológicos provocados por la DANA. Será considerada accidente laboral, por lo que percibirán el 75% de su salario base desde el primer día.

  • Creación de la línea de avales DANA para autónomos y empresas: tendrá un valor de 5.000 millones de euros; este martes se ha aprobado un primer tramo de 1.000 millones.

  • Las empresas que metan a sus trabajadores en un ERTE estarán exentas de pagar el 100% de las cotizaciones a la Seguridad Social de su plantilla, hasta al menos febrero de 2025.

  • Ciudadanos y pymes con una hipoteca o un préstamo al consumo podrán posponer el pago íntegro de sus créditos por tres meses y pagar solo los intereses adicionales durante otros nueve meses.

  • El Gobierno ha anunciado también una exención del IBI para este ejercicio de 2024.

  • También una reducción del Impuesto de Actividades Económicas (IAE) para este mismo ejercicio.

A partir de este mismo martes, ha informado el presidente del Gobierno, se podrán empezar a solicitar estas ayudas. Este miércoles se comenzará a dar las primeras indemnizaciones por pérdida de vehículo. Estas serán un 20% superiores al valor del coche o moto.

Ayudas directas por 6.000 euros del Gobierno regional

Por su parte, el Ejecutivo regional de la Comunidad Valenciana anunció este lunes una serie de ayudas directas por valor de 6.000 euros destinadas a las familias que hayan sufrido daños en sus hogares por los efectos de la DANA.

Para los gastos urgentes de los municipios afectados, se aprobó una línea de 200.000 euros. Asimismo, el Gobierno de Mazón detalló la declaración de servicio esencial de los sanitarios de la región.

Este lunes el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, pidió al Ejecutivo de Sánchez que declarase la emergencia nacional.