La Audiencia Nacional pide a la Ertzaintza informes sobre tres cenas de Navidad de homenaje a etarras

El juez de la Audiencia NacionalJoaquín Gadea ha reclamado a la Ertzaintza que elabore informes sobre las cenas de Navidad en las que se homenajeó a etarras en prisión en tres localidades del País Vasco. En su resolución, el magistrado considera que los hechos podrían suponer la comisión de delitos de enaltecimiento del terrorismo.

El magistrado recibió una denuncia de Vox el pasado 5 de enero en la que el partido incorporaba una noticia publicada la víspera por EL MUNDO en la que el diario daba cuenta de esas cenas, con base a la información recopilada y hecha pública por Covite (Colectivo de Víctimas del Terrorismo) sobre los actos de homenaje a miembros de la banda terrorista que habían tenido lugar en 2023. Los más recientes, apenas unos días antes, habían sido las cenas de Navidad.

El juez instructor dio traslado a la Fiscalía de la Audiencia Nacional, que respaldó la petición de informes a las Fuerzas de Seguridad. En la resolución del pasado día 29 de abril en la que acepta la competencia para investigar los hechos, el magistrado acuerda oficiar a la Policía Foral vasca "a los efectos de la emisión de un informe sobre los concretos mensajes que fueron difundidos la identidad de las personas homenajeadas y demás circunstancias concretas de los hechos denunciados en las tres localidades".

Los hechos denunciados corresponden a las cenas celebradas en Bilbao, Hernani (Guipúzcoa) y Ondarroa (Vizcaya) y que fueron impulsados por Sortu y por el colectivo de apoyo a presos Sare.

El colectivo de víctimas que preside Consuelo Ordóñez lamentó que, como cada año, "los proetarras han aprovechado el fin de año para pedir la excarcelación de los etarras". "Esta es su particular tradición navideña y de despedida del año", añadía, resaltando el apoyo de Sortu, el partido que sustenta a EH Bildu, socio preferente del Gobierno.

En el caso del casco viejo de la capital del País Vasco, el acto incluyó seis sillas vacías, todas para "condenados por asesinato o intento de asesinato", señala Covite. Dos de los asientos correspondían a Beatriz Echevarria e Iñigo Zapirain, miembros del comando Otazua, condenados a 3.860 años por el atentado con furgoneta-bomba contra la casa-cuartel de Burgos en julio de 2009.

En Hernani, la cena preparada en la calle por Ernai -organización juvenil de Sortu- estuvo compuesta por 10 sillas vacías que corresponden a los vecinos encarcelados por terrorismo.

Respecto a Ondarroa, Covite describió así lo sucedido: "Mesa de nochevieja de Sare y Ernai en Ondarroa con las imágenes de etarras Asier Badiola, Imanol Miner, Aitzol Etxaburu e Ibon Iparraguirre. Dos están condenados por asesinato, uno por intento de asesinato y otro por secuestro. Hicieron un brindis en su honor".