Canarias, número 1 en España en rodajes de internacionales>
El impacto económico, que a nivel nacional sumó 197,4 millones, lo lideró también Canarias, con 72,7 millones de euros; seguida en este caso por Baleares, que se sitúa en esta tabla por delante de Madrid con 26,5 millones. La Comunidad es la tercera luego con 23,6 millones invertidos. Andalucía registró 22,3 millones, mientras que en el quinto puesto estaría Cataluña, con 14,1 millones; la Comunidad Valenciana, sexta con 13 millones, y por detrás quedaría Extremadura, con 8,4 millones.
Con un impacto de 197,4 millones de euros en España, se ha fomentado la creación de 10.000 contratos a nivel nacional por valor de 55,5 millones de euros, de los que 12 millones corresponden al IRPF, lo que ha supuesto, además, alrededor de 21,7 millones de euros en ingresos para la Seguridad Social.
En general, el alquiler de equipos y los alojamientos aglutinaron el mayor gasto, con 17,6 y 17,4 millones de euros, seguido por la construcción de decorados, que puso más de 12 millones, y la contratación de empresas auxiliares, con una cuantía de 11 millones de euros.