Deniegan a Sean 'Diddy' Combs la petición para anular su juicio
Su abogada pedía la suspensión del proceso tras las preguntas de los fiscales a un investigador de incendios provocados
El legendario cantante de soul Smokey Robinson y su mujer han presentado una demanda por difamación de 500 millones de dólares (440 millones de euros) contra las cuatro antiguas amas de llaves que le acusaron de agresión sexual a principios de este mes.
En la demanda de la pareja se afirma que «la avaricia y codicia de las demandantes no tiene límites», y se las acusa de «urdir un plan extorsionador para arrebatarles todo a los Robinson (todo lo que no les dieron gratuitamente) y destruir injustamente la bien cimentada reputación de los Robinson».
Tras haber negado desde el principio las acusaciones de las mujeres, Robinson y su esposa Frances las acusan ahora de haber inventado sus cuentas para extorsionarle. En documentos legales obtenidos por The Guardian, la pareja afirma que las supuestas víctimas pasaron años trabajando con ellos, aceptaron ayuda financiera de la pareja y tomaron vacaciones y celebraron fiestas con ellos.
Sin embargo, las mujeres han descrito a Robinson como un «violador en serie y enfermo» que las había agredido en múltiples ocasiones entre 2007 y 2024 en tres lugares diferentes. Sus abogados dijeron que «como trabajadoras con salarios bajos en posiciones vulnerables, carecían de los recursos y las opciones necesarias para protegerse de las agresiones sexuales».
También acusaron a Robinson y a su esposa, Frances, de infracciones laborales, entre ellas no pagar el salario mínimo ni las horas extraordinarias, presentar declaraciones salariales inexactas y crear un ambiente de trabajo hostil.
Las mujeres demandan bajo los seudónimos Jane Doe 1, 2, 3 y 4. Tres de ellas son antiguas amas de llaves y una fue asistente personal, cocinera y peluquera del cantante, según los documentos judiciales. En la demanda, las cuatro mujeres afirman que Robinson las citaba en varias zonas de sus propiedades en Chatsworth, Bell Canyon y Las Vegas, en momentos en que su esposa no estaba. A veces salían desnudas de la ducha y las obligaba a mantener diversos tipos de relaciones sexuales durante varios años, a partir de 2006.
Las desconocidas 1, 3 y 4 alegan que Robinson las agredió sexualmente en el «dormitorio azul» de su residencia de Chatsworth, y afirman que antes de las agresiones ponía una toalla para proteger las sábanas. Las alegaciones de la desconocida 2 afirman que Robinson la violó en el lavadero y el garaje de su residencia de Chatsworth, donde las cámaras de circuito cerrado no podían ver.
Las mujeres afirman que durante las supuestas agresiones, Robinson utilizó barreras físicas y amenazas de fuerza para impedir que huyeran. La demanda también incluye varias acusaciones de infracciones laborales. Las cuatro mujeres afirman haber trabajado 10 horas diarias, durante seis días a la semana, sin cobrar el salario mínimo ni horas extraordinarias. También afirman haber trabajado días festivos sin percibir la paga de festivos. Según su demanda, todas las empleadas renunciaron a su puesto de trabajo debido a la supuesta mala conducta sexual y al ambiente de trabajo hostil.
«Son mujeres hispanas que estaban empleadas por los Robinson ganando por debajo del salario mínimo», argumenta el abogado de las asistentas, John Harris. «Como mujeres con salarios bajos en posiciones vulnerables, carecían de los recursos y las opciones necesarias para protegerse de las agresiones sexuales».
Las mujeres afirman que no han hecho públicas sus acusaciones hasta ahora por temor a perder su reputación y, en algunos casos, su condición de inmigrantes. Piden 42 millones de dólares (37 millones de euros) por daños y perjuicios y un juicio con jurado. Las mujeres también acusaron a Frances de utilizar «palabras y lenguaje étnicamente peyorativos» y de ser consciente de la supuesta conducta de su marido. «Creemos que era consciente de la mala conducta de su marido (...) y que utilizó su condición, así como la dependencia de nuestros clientes de su salario vital, para mantenerlos a raya», declaró el abogado Herbert Hayden.
Robinson se enfrenta a una investigación penal en Los Ángeles por estas acusaciones. En un principio dijo que acogía con satisfacción la investigación «porque la exposición de la verdad es algo poderoso». Sus abogados afirman que no se debería haber permitido el anonimato de las mujeres y presentaron una moción para que se desestimara su caso.
Robinson fue el primer creador de éxitos de la Motown, con temas como 'My Guy', de Mary Wells, y 'My Girl', de los Temptations. Nacido en Michigan, William Robinson Jr. fue a la vez cazatalentos de la discográfica y uno de sus artistas más destacados, conocido por canciones como 'Tracks of My Tears', 'Shop Around' y 'Tears of a Clown'. Está incluido en el Salón de la Fama del Rock and Roll y en el de los Compositores, y afirma haber participado en más de 4.000 canciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete