La portavoz del Gobierno, Pilar Alegría, y la vicepresidenta Díaz, han protagonizado una discusión - ya que el ala socialista del Ejecutivo gravará este subsidio con el IRPF- que ha eclipsado el resto de la comparecencia, por ello cuando el titular de Justicia ha tratado de apuntarse el tanto de esta medida durante la sesión de control al Gobierno en el Senado, la oposición le ha espetado «del salario mínimo hable con su socia Yolanda Díaz».
Después de un mes de periodo inhábil sin actividad parlamentaria, los presuntos casos de corrupción, concretamente la causa en el Tribunal Supremo contra el Fiscal General del Estado, han marcado el tira y daca del PP y el PSOE en la Cámara Alta. La portavoz de los populares en el Senado, Alicia García, ha cargado contra el ministro porque «La Moncloa se ha convertido en el epicentro de la corrupción» y Bolaños se ha defendido alegando que el Gobierno está en garantizar la igualdad, y por ello han aprobado la modificación del acceso a la carrera judicial, para «favorecer» a personas con menos recursos, y la subida del SMI, evitando la polémica en la que se han enzarzado Díaz y Alegría durante la mañana.
García ha comenzado su intervención recordando que dentro de poco se cumplirá un año desde que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, pasó por última vez por el Senado para someterse al control de las Cortes, un absentismo que, aseguraba la portavoz, supone otro hito en la larga lista de afrentas contra el Poder Legislativo por parte del presidente. «La Constitución no ampara estas faltas de respeto», y ha recordado al ministro la reciente polémica por la modificación en el BOE de una ley ya aprobada.
«Se alegra usted de haber convocado un pleno en esta cámara para debatir sobre un error en la redacción de una enmienda, qué temazo», ha ironizado Bolaños, quien ha pasado de puntillas por las múltiples acusaciones de García sobre el Fiscal General, Álvaro García Ortiz, el hermano del presidente, su esposa, su exministro de Transportes y el siempre presente Víctor de Aldama, comisionista de la trama Koldo. «Usted viene igual de aguerrida y con la pólvora igual de mojada», ha zanjado Bolaños.
«Primero se amnistían los delitos, después se eliminan las pruebas y tercero se acusa a los jueces de 'lawfare'» ha proclamado García, a lo que Bolaños respondió asegurando que el Partido Popular continúa financiando «abogados de ultraderecha como Manos Limpias para que les hagan el trabajo sucio», aludiendo al sindicato que actúa como acusación popular en diversos de los presuntos casos de corrupción que se ciernen sobre el entrono de Sánchez.