Sánchez trata de calmar a Puigdemont prometiendo una reunión: "No sé cuándo, pero me reuniré con los líderes tanto de Junts como de ERC"

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantiene su propósito de reunirse con Carles Puigdemont, exiliado aún en Bruselas, toda vez que el Tribunal Supremo decidió que el delito de malversación no era amnistiable y, por tanto, el líder de Junts no podía beneficiarse. Para Sánchez, y pese a las críticas de Junts de que el PSOE no ha aplicado políticamente la amnistía, entiende que ésta está en vigor "desde el momento en que está avalada por las Cortes". El guiño, en un momento en el que los independentistas amenazan con zarandear la estabilidad del Ejecutivo, es claro y directo: "A efectos políticos esa amnistía ya se aplica".

Después de las elecciones generales de julio de 2023, La Moncloa se vio obligada a sumar a Junts a su bloque de gobernabilidad. Y Puigdemont, con sus siete votos en el Congreso, se convirtió en la figura política que podía exhibir tener la sartén por el mango. Y eso hace. Aprieta al Gobierno y amenaza con no dar estabilidad y convertir la legislatura en un camino de piedras. La propuesta de que Sánchez se someta a una cuestión de confianza es un buen ejemplo. También los acuerdos con materia fiscal con el PP.

Ante este escenario, y siendo Junts clave para que los Presupuestos de 2025 puedan salir adelante, el presidente del Gobierno contesta a las críticas de los independentistas. "Es obvio que el Gobierno español no ha aplicado la amnistía políticamente. El PSOE no ha aplicado políticamente la amnistía", se quejó Míriam Nogueras, vicepresidenta de Junts en una entrevista con EL MUNDO.

El propio Puigdemont se quejó en una entrevista en TV· de que Sánchez "se resiste" a ir a verlo a Waterloo. "A mí me tratan como el Supremo, como un delincuente".

La promesa de reunión con Carles Puigdemont y Oriol Junqueras no es nueva. Ya se mostró dispuesto hace un año. Tiene la importancia de que reitere ahora ese compromiso, en plena escalada de tensión con Junts. Eso sí, no es capaz de dar una fecha ni lugar, ni tan siquiera será en el marco de los Presupuestos o antes de que se le pueda aplicar el perdón

Sánchez, pese a la crítica, trata de lanzar el mensaje a Junts de que su parte del pacto se ha cumplido. "Nosotros entedemos que la amnistia se produce en el momento en el que está avalada por las Cortes. El Gobierno ha sacado adelante legitimamente su hoja de ruta. Hay instituciones que han planteado recursos ante el Tribunal Constitucional, pero a efectos políticos esa amnistía ya se aplica".