Estos son los jubilados que más cobran de España: 500 euros más que gallegos y extremeños
En el caso de las pensiones contributivas, su cuantía se determina también en función de las aportaciones realizadas por el trabajador y el empresario, siempre que el trabajo sea por cuenta ajena, durante el período considerado a efectos de la base reguladora de la pensión de que se trate.
Las diferencias de pensión por comunidades
Los últimos datos de la Seguridad Social correspondientes al mes de julio indican que la pensión media del sistema se ha situado durante el séptimo mes del año en 1.255,7 euros, una cifra que incluye las distintas clases de pensión contributiva.
En el caso de la pensión de jubilación, la media se situó en 1.443,1 euros. No obstante, no en todos los territorios la media de la pensión de jubilación es igual.
Las diferencias de pensión entre comunidades
De hecho, pueden existir diferencias de casi 500 euros en la nómina de unos pensionistas a otros en función del lugar en el que residan.
Estos datos de la Seguridad Social muestran, atendiendo a los datos por comunidades del total del sistema, que los pensionistas vascos y asturianos son los que más cobran. La pensión media del sistema en estos territorios fue de 1.552,70 euros al mes en el País Vasco y 1.466,32 euros al mes en Asturias.
Muestra que los pensionistas vascos y asturianos cobran hasta 500 euros más que gallegos y extremeños, según marcan los datos por comunidades sobre el total del sistema. En este sentido, en Galicia cobran 1.075,74 euros al mes y en Extremadura 1.055,20 euros al mes de pensión media del sistema.
Por otro lado, esto se traslada a la pensión de jubilación sobre el total del sistema. En el País Vasco, la pensión media de jubilación fue de 1.763,98 euros al mes, mientras que en Asturias fue de 1.714,01. Sobre la pensión de jubilación sobre el total del sistema, los extremeños cobran de media 1.212,61 euros al mes y los gallegos 1.231,27 euros al mes.
País Vasco - 1.552,70 euros al mes
Asturias - 1.466,32 euros al mes
Galicia - 1.075,74 euros al mes
Extremadura - 1.055,20 euros al mes
Diferencias en la pensión de jubilación en el régimen general
Asimismo, atendiendo solo a las pensiones de jubilación que provienen de pensionistas del régimen general, vascos y asturianos siguen siendo los que más cobran. En el caso del País Vasco, la pensión media de jubilación del régimen general es de 1.999,76 euros al mes (la pensión media del sistema en el régimen general en este territorio es de 1.724,99 euros al mes). En el caso de Asturias es de 1.833,59 euros al mes (la pensión media del sistema en el régimen general en este territorio es de 1.549,51 euros al mes).
Pero en este régimen, los que menos cobran son los extremeños y andaluces. Los extremeños, a la cola, cobran, de media, una pensión de jubilación del régimen general de 1.320,48 euros al mes. Los andaluces 1.385,45 euros al mes. Respecto a la pensión media del sistema en el régimen general, en Extremadura es de 1.128,35 euros al mes y en Andalucía y de 1.178,97 euros al mes.
País Vasco - 1.999,76 euros al mes
Asturias - 1.833,59 euros al mes
Andalucía - 1.385,45 euros al mes
Extremadura - 1.320,48 euros al mes
En el último año, además, las pensiones contributivas se han revalorizado un 3,8% y las no contributivas un 6,9% como medida para garantizar el poder adquisitivo de los pensionistas.