Canarias, con cerca de 2.000 migrantes en 4 días «no puede más»>

Están siendo días intensos en la Ruta Canaria, una situación que ha centrado parte del Consejo de Gobierno de hoy, donde el viceconsejero de Presidencia y portavoz del Gobierno de Canarias, Alfonso Cabello, ha afirmado que el archipiélago «no aguanta más». Las islas han recibido 1.935 migrantes irregulares en cuatro días de junio, de los que 200 son menores de edad, lo que supone que ya son ya 5.661 menores no acompañados que tutela la comunidad en solitario, mientras que ha reclamado al Estado que active «todos los recursos» necesarios.

Cabello ha advertido que «Canarias no tiene más capacidad» y que durante el encuentro se ha hablado sobre la posibilidad de aplicar medidas excepcionales para poder atender a estas personas. «Canarias actúa más allá de sus posibilidades movilizando todos los recursos técnicos y humanos a su disposición para poder dar respuesta a esta situación que estamos viviendo y exigimos lo mismo por parte del Estado«, aseguró.

Para el portavoz del Gobierno, la ruta del Atlántico, «la ruta que trae a esos migrantes hasta Canarias y considerada la más peligrosa del mundo», está «totalmente abierta» y los esfuerzos que se han venido realizando «no están sirviendo absolutamente para nada o, por lo menos, no se está notando«.

Ha pedido que para los migrantes adultos, el Estado que active «desde ya y de manera inmediata» todos los medios necesarios para dar respuesta a la situación que se ha vivido en este mes de junio. «Si no queremos volver a vivir la situación del Muelle de la Vergüenza en Arguineguín, hay que movilizar y poner a disposición de todos los integrantes de la cadena de atención a migrantes en Canarias todos los recursos posibles por parte del Estado», reiteró.

En cuanto a los menores, Cabello señaló que Canarias va a tener que acudir a medidas «totalmente excepcionales» para continuar atendiendo a los menores, ya que la capacidad se ha visto «totalmente superada». Como ha adelantado, se está estudiando y se habló hoy en el Consejo de Gobierno el empezar a usar antiguas infraestructuras educativas, desafectarlas y convertirlas temporalmente en centros donde poder atender a estos menores», incidió.

Además, Canarias ha pedido auxilio al Ministerio de Defensa para que le dejaran infraestructuras militares, «y se ha negado esa posibilidad». «No nos está quedando mucho espacio para poder dar respuesta a esta situación, por lo tanto, ya no nos queda más que exigir una respuesta inmediata, ya que por parte de Canarias en lo que estamos es en poner medidas excepcionales», concluyó.