El cambio del tráfico en la avenida del Parque arrancará a principios de 2025
Varios cruces semafóricos serán sustituidos por pequeñas glorietas
La parte de los ingresos permite esa subida presupuestaria gracias al Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO) de la mano de proyectos de gran envergadura; el aumento de las transferencias corrientes dado que la Ley de Dependencia de la Junta de Andalucía (un 37% más) y la Participación de los Tributos del Estado (PIE) que, según ha dicho el alcalde lucentino, Aurelio Fernández, se incrementará, previsiblemente, en un 13% el próximo año.
En cuanto al capítulo de inversiones, el primer edil ha enumerado como destacables la digitalización del aparcamiento de la Plaza Nueva, el mantenimiento y embellecimiento de parques y jardines, las ayudas por nacimiento o adopción, la inversión en mantenimiento de centros escolares, la mejora de instalaciones deportivas, o la creación de una Casa Rural en Jauja y del carril bici en Las Nadas del Selpillar, entre otras.
Además, Fernández ha explicado que el presupuesto ya contempla algunos de los proyectos que se llevarán a cabo con la próxima subvención de los fondos eurpeos Feder, de los que esperan recibir más de diez millones de euros. Entre ellos, se incluye la reurbanización de la calle El Peso, desde la calle El Agua hasta el Paseo de Rojas, la recuperación de las Bodegas Víbora como centro social o la creación de un albergue municipal en zona de La Estación.
Cabe destacar también el incremento del capítulo de gasto corriente en 3,5 millones o el servicio externo de limpieza y mantenimiento. Además, el presupuesto contempla una transferencia de capital de 800.000 euros para inversiones, el aumento en las aportaciones a Aguas de Lucena, Suvilusa y EPEL y un aumento de 670.000 euros en gastos de personal, tras la última oferta de empleo público convocada.
El alcalde de Lucena ha destacado que se trata de un documento que refleja «seriedad, responsabilidad, rigor, credibilidad y compromiso con los ciudadanos y el futuro de la ciudad». Entre sus bases, se encuentra «el fortalecimiento de la economía, la mejora en la calidad de vida, garantizar un crecimiento sostenible, una apuesta por la innovación, la protección de las personas más vulnerables y el impulso de la participación ciudadana», ha agregado.
Las cuentas se debatirán este viernes en una sesión plenaria extraordinaria durante la cual el PP espera obtener el apoyo de Vox y el concejal no adscrito. Por su parte, confían en que Ciudadanos también se sume ya que, como ha manifestado Fernández, «hemos tenido varias conversaciones y tenemos puntos de encuentro ya que coincidimos en el proyecto de ciudad que tenemos con los matices de que somos grupos diferentes».
Aurelio Fernández ha agregado que el apoyo de Vox no está sujeto a sujeto a un acuerdo de propuestas concretas, salvo el estudio de viabilidad de creación de un aparcamiento en el espacio que actualmente ocupa la Estación de Autobuses al que se comprometen desde el gobierno municipal.