Gabriel Boric: “Los resultados de Venezuela son difíciles de creer, no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”
El presidente de Chile, el izquierdista Gabriel Boric, ha sido el primero de la región en poner en duda la transparencia del triunfo Nicolás Maduro en las elecciones celebradas este domingo en Venzuela. “El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores internacionales no comprometidos con el gobierno den cuenta de la veracidad de los resultados. Desde Chile no reconoceremos ningún resultado que no sea verificable”, escribió en sus redes sociales.
La respuesta venezolana llegó minutos después, a través de su canciller, Yvan Gil. “Quizás su incompetencia es la causa de desconocer que los hijos de Bolívar y de Chávez no necesitamos su devaluado reconocimiento, aquí si derrotamos el fascismo con votos y con apoyo popular, y además somos libres de tutelajes, cosa que lastimosamente su Gobierno no puede decir jamás. ¡Ocúpese de sus problemas!”, escribió el ministro.
El régimen de Maduro debe entender que los resultados que publica son difíciles de creer. La comunidad internacional y sobre todo el pueblo venezolano, incluyendo a los millones de venezolanos en el exilio, exigimos total transparencia de las actas y el proceso, y que veedores…
— Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) July 29, 2024
El Gobierno de la peruana de Dina Boluarte también advirtió que no reconocerá el triunfo de Maduro. El ministro de Exteriores, Javier González-Olaechea, condenó “la sumatoria de irregularidades con voluntad de fraude por parte del gobierno de Venezuela”.
Horas antes de que se conociesen los resultados difundidos por el CNE, los cancilleres de Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay habían pedido en un comunicado que se respetase el voto de los venezolanos. “Consideramos indispensable que se cuente con garantías de que los resultados electorales respetarán a cabalidad la voluntad popular expresada por el pueblo venezolano en las urnas. Eso solo podrá conseguirse mediante un conteo de los votos transparente, que permita la verificación y control de veedores y delegados de todos los candidatos”.
(Noticia en desarrollo)
Siga toda la información de El PAÍS América en Facebook y X, o en nuestra newsletter semanal.