David Broncano, los orígenes en televisión de un «pachacho» muy serio
El presentador de 'La resistencia', cuya contratación ha dinamitado el consejo de administración de RTVE, lleva media vida en las pantallas y la radio
Fue el caso del consejo extraordinario, en el que se votó la medida con los votos favorables de los dos consejeros socialistas (Ramón Colom y la propia Cascajosa), el del PNV (Juan José Baños) y el de Sumar (Roberto Lakidain). Enfrente se quedaron los tres del PP (Jenaro Castro, Consuelo Aparicio y Carmen Sastre), que votaron en contra, y la abstención de José Manuel Martín Medem, que repitió intención de la semana pasada. Cuatro a favor, tres en contra y una abstención. Aprobado. Fin al asunto.
Es la primera victoria de Cascajosa como presidenta interina y una muy importante. Porque consigue dar gusto al Gobierno, que la colocó en ese puesto, y desatasca un tema que amenazaba la parrilla de RTVE para después del verano. Porque el caso Broncano había dejado en el aire otras contrataciones y renovaciones que ahora sí podrán abordarse. En cualquier caso, la gestión no ha sido del agrado en las altas esferas de Ferraz.
La larga y expuesta negociación del contrato de Broncano, aireada por los medios y comentada por la opinión pública durante semanas, no ha gustado en La Moncloa, protagonista involuntario del asunto. Demasiados días en el foco. Demasiado evidente el trasfondo político del fichaje, orquestado por el Gobierno para mitigar la influencia que Pablo Motos y su 'Hormiguero' tienen en esa franja de 'access prime time' en la televisión nacional.
[Habrá ampliación]