El PP ve «inadmisible» que Hacienda y Sanidad jueguen con fondos para el cribado del cáncer por «disputas internas»

«Es inadmisible que el Gobierno esté jugando en sus disputas internas con los fondos públicos dedicados a, entre otras cosas, el cribado del cáncer, provocando el caos tanto entre las comunidades autónomas como entre los profesionales», denunciaron. «No hay conclusión que deje en buen lugar al Gobierno: si María Jesús Montero pretendía bloquear esas transferencias, como parece evidente, ya sabemos de dónde quieren recortar: de ese Estado del Bienestar que dicen defender, si supone una nueva discusión interna entre PSOE y Sumar, es una nueva evidencia de que este Gobierno no funciona, y si todo un error desde el ministerio de Mónica García, alguien tendrá que asumir su responsabilidad por jugar con las comunidades autónomas y los derechos de todos». En este sentido, las mismas fuentes expresaron su «preocupación ante las desavenencias entre ministerios y la incapacidad de aprobar Presupuestos de Sánchez, que podría estar desembocando en el bloqueo de partidas importantes y esenciales para la Salud Pública».

Sin más de 19 millones de euros para la salud pública

Este viernes ABC desveló que el director general de Salud Pública, Pedro Gullón, envió al mediodía de ayer un mail a las autonomías acusando a Hacienda de no permitirle transferir 19,5 millones de euros a las autonomías para diversas partidas de salud pública, siendo la más importante de ellas los «sistemas de vigilancia en cáncer, resistencias de antimicrobianos, enfermedades raras y cribado».

Esta es la partida que debe financiar el sistema informático que haga posible el tratamiento y volcado de los datos del cribado que el Gobierno exige a las comunidades desde que estalló la crisis en Andalucía. Tras llamadas de ABC, Hacienda aseguró que la información de Gullón «no era correcta» y posteriormente Sanidad corrigió a su director de Salud Pública y dijo que había cometido un «error». A juicio de los populares, Pedro Gullón no incurrió en error sino que «ante la evidencia de que la información les iba a estallar en las manos, parece que el Gobierno decidió recular».