El juez les cita para ver si pueden arrojar luz sobre las entregas de dinero que, a pesar de que aparecen en el informe, no fueron comunicadas por el PSOE al Alto Tribunal en la información solicitada por el magistrado en la causa por delitos de corrupción. Ni José Luis Ábalos ni Koldo García, los pasados 15 y 16 de octubre explicaron tampoco ese «descuadre» porque se acogieron a su derecho a no declarar en su citación como investigados.
En una providencia, consultada por ABC, el magistrado explica que en el citado informe policial se hace referencia a «la existencia de ciertas comunicaciones relativas a posibles pagos en metálico de determinadas cantidades por parte del Partido Socialista Obrero Español en favor de don José Luis Ábalos Meco o de don Koldo García Izaguirre, que no constarían, sin embargo, por sus fechas ni por sus importes, en la información facilitada por dicho partido político en esta causa especial como pagos en metálico efectivamente realizados a ambos (más allá de algún posible 'descuadre', respecto de los que sí aparecen contenidos en dicha información, de mínima importancia económica)».
La resolución señala que, en algunos casos, las comunicaciones analizadas «permiten establecer una correlación entre los mensajes que apuntan a entregas de dinero y las liquidaciones de gastos» facilitadas por el partido político; pero, en otras ocasiones, «no se ha podido confirmar dicha correspondencia», quedando las cantidades supuestamente entregadas reflejadas solamente en las mencionadas conversaciones, pero no en la información proporcionada por el Partido Socialista Obrero Español.