La Fundación Santa María la Real aprueba su plan de acción para 2024 que incluye proyectos por valor de 12 millones>

La sesión comenzó con la intervención del presidente de la entidad, quien ha reconocido el trabajo hecho después de que en 2023 la Fundación haya logrado ayudar a más de 4.300 personas con sus programas de empleo e inclusión social y haya atendido a casi 300 personas en sus centros de Tercera Actividad de Aguilar de Campoo (Palencia) y Valdelafuente (León). Además, ha conseguido acercar la cultura y el patrimonio a más de 200.000 personas con sus cursos, viajes, talleres, seminarios o con las visitas al monasterio de Santa María la Real, informa Ical.

Igualmente, Fernández Sobrino ha destacado el apoyo del patronato, su compromiso y dedicación a la Fundación, «aportando su experiencia, alto nivel y cualificación en distintos ámbitos para enriquecer todas y cada una de las acciones que llevamos a cabo». Con ese respaldo y el de otras entidades, administraciones y empresas, en 2024, la Fundación afrontará el reto de gestionar y desarrollar proyectos por un valor cercano a los 12 millones de euros.

«Será, sin duda, uno de los ejercicios más complejos, ilusionantes y ambiciosos que hemos afrontado hasta el momento», ha comentado el presidente de la Fundación. «Seguiremos poniendo el foco en el crecimiento sostenible, sustentado en un ambicioso plan de transformación digital, que supondrá un aumento del impacto de los programas y proyectos que desarrollamos, propiciando un crecimiento cuantitativo y cualitativo de la Fundación», ha dicho.

Empleo e inclusión social

Así, en el ámbito del empleo y la inclusión social se lanzará un nuevo programa con el Fondo Social Europeo: 'Hubs para la activación de la empleabilidad', que se desarrollará en varias ciudades españolas. Esta iniciativa que bebe de la experiencia de Lanzaderas de Empleo, incrementando su alcance al incidir en la lucha contra la exclusión digital y la apuesta por el empleo verde y sostenible.

Del mismo modo, la Fundación seguirá buscando solución o, al menos, tratando de paliar la incidencia de otros problemas sociales, como la salud mental o la atención a colectivos vulnerables o en riesgo de exclusión.

Tercera Actividad

En cuanto a la atención a personas mayores o dependientes, la Fundación pretende consolidar el «carácter multiservicio» de sus centros Tercera Actividad de Aguilar de Campoo y Valdelafuente, ampliando su cartera e incorporando tecnología para mejorar la atención, según señaló el director de la entidad, Álvaro Retortillo Osuna, para avanzar, que en 2024 pondrán en marcha un nuevo proyecto innovador de atención en domicilio, basado en la monitorización de viviendas y en la asistencia personal.

«Además, continuaremos fomentando iniciativas y programas para hacer frente a la soledad no deseada y el aislamiento digital al que, en ocasiones, se enfrentan las personas mayores», ha apuntado.

Cultura y patrimonio

En el campo de la cultura y el patrimonio, la Fundación acaba de lanzar el catálogo de actividades culturales «más ambicioso de su historia»: 25 viajes nacionales e internacionales, talleres, cursos, seminarios y, cómo no, su línea editorial que cuenta, hasta la fecha, con más de 300 títulos, entre ellos, su buque insignia, la Enciclopedia del Románico en la Península Ibérica. «En 2024 esperamos poder completar los tomos correspondientes a las provincias de Gerona y Lérida; mientras iniciamos el estudio del románico de Andorra, gracias al apoyo de la Fundación Ramón Areces», ha explicado Álvaro Retortillo Osuna.

Junto a este reto, la Fundación seguirá incentivando y propiciando el desarrollo de contenidos, a través de portales como Románico Digital o Canal Patrimonio, generando recursos de interés para todas las personas interesadas en la cultura. Paralelamente, ampliará las funcionalidades y el alcance de su sistema de monitorización del patrimonio (MHS), destinado a mejorar la gestión, conservación preventiva y difusión de los bienes patrimoniales. «En 2023 hemos desarrollado proyectos en lugares como México o Colombia, además de colaborar con numerosas entidades y empresas nacionales y europeas», ha recordado Retortillo Osuna.