Elecciones en Francia 2024, segunda vuelta en directo | La participación a las 12.00 sube siete puntos frente a 2022 y se sitúa en el 26,6%

El País
El País

El partido de extrema derecha de Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional (RN), que fue la fuerza más votada en la primera ronda, vuelve a ser favorito para obtener el máximo de asientos. 

Consulta aquí la fotogalería completa

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso

La participación a las 12.00 se sitúa en el 26,6%

La incertidumbre total sobre qué gobierno surgirá de las elecciones legislativas de este domingo, incluida la posibilidad de la llegada de la extrema derecha al poder, está haciendo que los ciudadanos se vuelquen en a las urnas. La participación, a las 12.00, era de 26,63%, según el Ministerio del Interior. La cifra es superior al 25,9% de la primera vuelta del domingo pasado a la misma hora y, sobre todo, mucho más alta que en las legislativas de 2022, cuando apenas llegaba al 18,99% al mediodía.

Las cifras confirman la alta participación que se espera de estos comicios legislativos adelantados, que ya en la primera vuelta, el domingo pasado, llevó al 66,71% de los franceses con derecho a voto a las urnas. Fue la cifra más alta en 27 años, desde las legislativas de 1997 (67,9% de participación). En los comicios parlamentarios de hace dos años, solo el 47,51% votó en la primera vuelta.

Estas primeras cifras —volverá a haber una medición a las 17.00— confirman la alta participación pronosticada por los sondeos de los últimos días. Según el instituto Ipsos, los franceses que declararon su intención de votar este domingo se sitúa entre 66 y 70%, más que en la primera vuelta incluso.

Según destaca Le Monde, este domingo solo están llamados a las urnas 43,3 millones de franceses, ya que casi seis millones de ciudadanos viven en circunscripciones donde un candidato ganó en la primera vuelta, por lo que no tienen que votar una segunda vez. De los 577 escaños en liza, 76 ya están asignados desde el 30 de junio: 39 diputados de la extrema derecha de Reagrupamiento Nacional (RN) y sus aliados, 32 de la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular (NFP), dos de la hasta ahora mayoría macronista, dos de la derecha diversa y uno de los conservadores Los Republicanos (LR). Quedan 409 duelos y 89 triangulares, ahí donde ninguno de los candidatos clasificados se ha retirado para frenar al RN, como sí se ha hecho en más de 200 circunscripciones.

El País
¿Quién tendrá mayoría en las elecciones en Francia? Los escenarios según proyecciones y encuestas

Los franceses votan este domingo en la segunda vuelta de las legislativas para acabar de configurar la Asamblea Nacional. El partido de extrema derecha de Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional (RN), que fue la fuerza más votada en la primera ronda, vuelve a ser favorito para obtener el máximo de asientos. Pero, ¿cómo de probable es su mayoría?

Analizamos tres escenarios, usando los resultados de la primera vuelta y las últimas encuestas.

Puedes leer aquí el análisis completo

El País
El temor a un posible Gobierno de extrema derecha despierta a la ‘banlieue’

Amine, vestido de chándal y cuyo incipiente bigote no disimula su aniñado rostro, cuenta que las elecciones de este domingo se han convertido en el “único tema de conversación” entre sus amigos de la ciudad de Bobigny, situada en el departamento de Seine-Saint-Denis, cerca de París. Reconoce que “hablar de política no es algo habitual”, tanto en casa con sus padres, a quienes “no les interesa”, como con sus compañeros del liceo Louise Michel. Pero la posibilidad de que en unos días haya un Gobierno de extrema derecha, algo que vive con auténtico pavor, como si fuera una pesadilla, ha transformado su actitud y la de su entorno. “Tengo miedo por lo que nos puedan hacer y por el racismo que va a despertar”, confiesa. Por eso, lo primero que este chico de origen argelino y de religión musulmana hizo cuando hace dos meses cumplió 18 años fue pedir su carta de elector. “Todos vamos a votar, sobre todo los jóvenes”.

Puedes leer aquí la información completa

El País
Jordan Bardella, el rostro aseado de la extrema derecha francesa

Para entender quién es Jordan Bardella y cómo es posible que, con solo 28 años, sin estudios ni apenas experiencia política, se haya convertido en la gran esperanza de la extrema derecha, hay que ver lo que no es. Pese a su cercanía con el clan Le Pen, no es un Le Pen. Ese apellido está ligado al Frente Nacional, ahora Reagrupamiento Nacional (RN), un partido que, pese a los esfuerzos de la actual líder, Marine Le Pen, por limpiarlo, sigue asociado al pasado más oscuro de un movimiento creado por antiguos colaboracionistas y filonazis.

Puedes leer aquí la información completa

El País
Europa se la juega en Francia

El arrollador avance del Reagrupamiento Nacional (RN) en Francia, que este domingo puede poner a la extrema derecha euroescéptica a las puertas del poder en uno de los motores de Europa, provoca sudores fríos en París, pero también en muchas otras capitales europeas. Porque la idea Europa, o al menos esa Europa de paz y defensa de la democracia que surgió de las cenizas de la II Guerra Mundial, se juega, en buena parte, en la compleja partida electoral francesa.

Puedes leer aquí la información completa

El País
Francia en su hora de la verdad: Le Pen, sí o no

Han sido décadas de ascenso imparable de la extrema derecha en Francia, y ahora llega la hora de la verdad. Los franceses deciden en las elecciones legislativas de este domingo si dan el poder al Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen. Después de años en los que cada elección se planteaba como una consulta sobre el presidente Emmanuel Macron, el referéndum ahora es otro: Le Pen, ¿sí o no?

La respuesta a esta pregunta la determinará el número de diputados que el RN obtenga en la Asamblea Nacional. Será afirmativa si son suficientes para designar primer ministro a Jordan Bardella, el delfín de Le Pen, y formar un Gobierno. Para ello necesitarán una mayoría absoluta que parece complicarse después de que el centro y la izquierda formasen esta semana un cordón sanitario ante la segunda vuelta.

Puedes leer aquí la información completa

Buenos días. Arrancamos la narración en directo de este domingo 7 de julio, en el que Francia decide si aúpa al poder a la extrema derecha nacionalista en la segunda vuelta de las elecciones. 

El partido de Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional (RN), se constituyó en la primera vuelta —celebradas el 30 de junio— como la fuerza más votada con el 33% de los votos, seguida por la coalición Nuevo Frente Popular con un 28%. El macronismo, dominante desde hacía siete años en la Asamblea Nacional, quedó relegado a la tercera posición, con un 20,8% de los sufragios. Tras la derrota electoral, la izquierda y el centroderecha han establecido un cordón sanitario para aislar al partido de Le Pen. 

El último sondeo del instituto Ipsos arroja un empate técnico entre los tres bloques: la izquierda obtendría entre 145 y 175 escaños; el centroderecha, de 175 a 215, y los ultranacionalistas, entre 175 y 205. Los demócratas franceses se plantean una coalición para facilitar la gobernanza del país, pues ninguna formación tiene garantizada la mayoría absoluta de 289 asientos, según las prospecciones.