Puigdemont amenaza a Sánchez con «consencuencias desagradables» si no cumple sus condiciones
El presidente del Gobierno comparece en Estrasburgo para informar sobre la Presidencia europea española
Para suplir esa falta de información, el Partido Popular quiere utilizar el Senado (donde sí tiene mayoría) para pedir todos aquellos informes que le permita la ley. De hecho, la semana pasada ya envió su petición al Consejo General del Poder Judicial y al Consejo Fiscal —peticiones que el PSOE trató de frenar sin éxito— y hoy ha anunciado que ha tramitado también la petición de un dictamen de urgencia a la Comisión de Venecia, organismo independiente y consultivo del Consejo de Europa encargado de velar y asesorar a los estados en cuestiones constitucionales.
La nueva portavoz popular en el Senado, Alicia García, ha señalado que piden este informe para aportar «información y transparencia» donde el Gobierno y el PSOE quieren «oscuridad y secretismo». La abulense ha dicho que van a «hacer lo que el Gobierno no quiere y los socialistas obstruyen, que es recabar todos los informes y dictámenes que podamos de instituciones con autoridad en materia de Estado de Derecho y garantías democráticas».
Además del dictamen, el Senado ha expuesto varias cuestiones a la Comisión de Venecia, entre ellas cuáles son los criterios para que una amnistía resulte acorde a los estándares del Estado de Derecho o si es compatible con los criterios de la Comisión amnistiar delitos en materia de terrorismo.