Feijóo aleja el acuerdo arancelario con el Gobierno: «Si no acepta nuestras propuestas, se quedará con las suyas»

ABC

Madrid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El contacto estrecho y los visos de entendimiento de los primeros días entre el Gobierno y el Partido Popular para responder a los aranceles de Donald Trump comienzan a alejarse. El propio presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha enfriado públicamente las posibilidades de llegar a un acuerdo con el Ejecutivo sobre el decreto antiaranceles aprobado en el Consejo de Ministros. El pacto con Junts y que el Gobierno de Pedro Sánchez no haya aceptado «ninguna de las propuestas» planteadas por los populares han roto los puentes en las últimas horas. «Estamos más alejados que ayer», ha subrayado.

El líder del PP ha comparecido ante los medios de comunicación desde Bruselas junto al presidente del Partido Popular Europeo (PPE), Manfred Weber, y después de reunirse con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. La agenda europea de Feijóo, que continúa esta tarde con encuentros también con los comisarios de Defensa y de Comercio, Andrius Kubilius y Maros Sefcovic, coincide con la entrada en vigor este miércoles de los aranceles del 20% impuestos por el presidente estadounidense a los productos de la Unión Europea.

La respuesta de España a la guerra arancelaria de Trump, en forma de Real Decreto, no contará por el momento con el respaldo del principal partido de la oposición, a menos que incluya alguna de las diez medidas presentadas al Gobierno en su decálogo, algo que aún no ha ocurrido. «De las diez propuestas, de momento no se han aceptado ninguna. De los tres planes de competitividad de nuestra economía, no se han aceptado ninguno», ha afirmado Feijóo en una rueda de prensa conjunta con Manfred Weber.

El jefe de la oposición ha asegurado que mientras el Ejecutivo se niegue a aceptar alguna de esas propuestas, no tendrá sus votos. «Si el Gobierno no quiere aceptar ninguna propuesta del Partido Popular, se quedará con sus propuestas», ha reiterado. Feijóo ha exigido, además, que de marcha atrás a la cláusula añadida de última hora al decreto, fruto de una «negociación encubierta» con el separatismo, que incluye un criterio territorial en la percepción de las ayudas.

En concreto, contempla que el reparto de los fondos se adecúe al volumen de exportaciones a Estados Unidos de cada territorio para beneficiar más a los más afectados por la subida de aranceles de Washington, que en Cataluña asciende al 25%, según previsiones de Junts. «Yo no tengo ninguna duda que la disposición adicional segunda de ese real decreto-Ley sea exclusivamente un objetivo de contentar al separatismo», ha criticado.

(NOTICIA EN ELABORACIÓN)

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete