Aucorsa suma 5,4 millones de viajeros en el primer trimestre y gana un 13% más frente a 2023>
Si se observan las estadísticas detalladas de evolución de viajeros, el Domingo de Ramos, que sí consiguieron procesionar algunas hermandades, se dio una caída interanual del 70%. El Lunes y el Martes Santo, cuando también lograron ponerse en la calle procesiones, sí se dieron subidas de los pasajeros: 25,4% y 65,5%.
El resto de los días de la Semana de Pasión, en los que el mal tiempo obligó a las hermandades a quedarse en sus templos, se produjeron retrocesos interanuales, y muy acusados. Ahora bien, las cifras de marzo de 2024 sí lograron superar a las de 2019, el ejercicio previo al estallido del Covid que hizo desplomarse en el número de usuarios de Aucorsa.
A favor de la actividad de Aucorsa juega que los viajes están costando la mitad, gracias a la subvención del 30% del Gobierno central, que complementa el Ayuntamiento con el otro 20%. En 2023, registró 20,1 millones de viajes, que fue el mejor cierre de año desde 2008.