La empresa sevillana H2B2 aborta su plan de cotizar en el Nasdaq>

H2B2 es un proveedor mundial, verticalmente integrado, de sistemas, servicios y equipos de energía de hidrógeno, con tecnología propia patentada de electrólisis del agua. La gama de productos y servicios de la compañía abarca la producción y el transporte de hidrógeno desde el diseño hasta la explotación. El hidrógeno se comercializa en diversos sectores, como el industrial, el almacenamiento de energía, la movilidad y el residencial.

La compañía, presidida por Antonio Vázquez, utiliza tecnología patentada de electrolizadores PEM y está desarrollando internamente otras tecnologías (SOEC y AEM) de última generación.El consejero delegado de la sociedad es Anselmo Andrade Fernández de Mesa, quien ha sido parte del equipo directivo desde la fundación de la Compañía en 2016, como CFO hasta 2021 y jefe de la división de Desarrollo de Negocios durante los últimos dos años. Anselmo Andrade tomó el relevo de Felipe Benjumea Llorente, fundador de H2B2, quien pasó a ser asesor estratégico de la firma.

En 2023, el Consejo de Gobierno aprobó una ayuda de 24,9 millones de euros a la pyme sevillana H2B2 Electrolysis Technologies para su proyecto 'Tecnopropia', de desarrollo y fabricación de electrolizadores competitivos, un proyecto que ha sido seleccionado por la Comisión Europea junto a otras 40 iniciativas para promover la tecnología del hidrógeno.

También en 2023, puso en funcionamiento SoHyCal, la planta de producción de hidrógeno renovable operativa más grande de Norteamérica hasta la fecha, alimentada completamente por energía renovable. Este proyecto pionero, tanto desde un punto de vista técnico como comercial, implica la construcción, financiación y operación de una planta de producción de hidrógeno 100% renovable con tecnología de electrólisis PEM, con una capacidad nominal de hasta tres toneladas por día, utilizando energía renovable de una planta fotovoltaica.