Los obispos se reúnen con el Defensor del Pueblo para darle a conocer su plan de reparación de víctimas>

Por su parte, la oficina del Defensor del Pueblo ha recordado, a través de un comunicado, que el informe fue «registrado y entregado en otoño de 2023 a la presidenta del Congreso y al presidente del Gobierno» y está «pendiente de ser debatido en el Parlamento». El pasado 26 de abril, Gabilondo ya recriminó al Congreso de los Diputados que todavía no le hayan convocado para presentar su Informe al plano tal como marca la proposición no de ley que lo promovió, a pesar de que ya ha pasado más de medio año de que fuera entregado a la presidente de la Cámara, Francina Armengol.

«En 2023 finalizaron los trabajos del Informe sobre abusos en la Iglesia católica. Se presentó a la presidenta del Congreso el 27 de octubre. Mañana cumplimos seis meses. Hace medio año y está pendiente de ser debatido en el Pleno», afirmaba Gabilondo el pasado 26 de abril. «No hace falta que diga nuestra disposición y nuestra voluntad de que se haga ese debate, como señala la PNL de los grupos parlamentarios al respecto», destacó ese mismo día durante su comparecencia en la Comisión Mixta de Relaciones con el Defensor del Pueblo en el Congreso de los Diputados para presentar los informes anuales correspondientes a 2022 y 2023, que ya fueron entregados al Parlamento el 22 de marzo.

El Informe del Defensor del Pueblo cuenta con 24 recomendaciones centradas en «la atención y respuesta a las víctimas». Tras la Asamblea Plenaria extraordinaria en que lo valoraron, los obispos manifestaron que «se han considerado también valiosas las recomendaciones propuestas» e anunciaron que iban a iniciar un itinerario de reparación. Sin embargo, días después puntualizaron que su participación en el fondo estatal de compensación a víctimas estaba condicionada a que se ampliara a todo tipo de afectados y no sólo a las de la Iglesia, para las que, según comentaron, están elaborando un proceso propio.

Precisamente ese es el objetivo de la siguiente reunión que han mantenido esta mañana los representantes de la Iglesia con asociaciones de víctimas y entidades que trabajan con ellas y en defensa de los derechos de los menores.Según el orden del día, la reunión tiene como objetivo es compartir los «criterios de reparación pasta víctimas de que han sufrido abusos sexuales y cuyos victimarios han fallecido o cuyos casos están prescritos».