Las nuevas deducciones por compra o alquiler de vivienda en Madrid inician su trámite>
Son varias las medidas que se adoptarán. Por un lado, se reduce en 1.000 euros del IRPF a los dueños que formalicen el arrendamiento de viviendas que antes estaban vacías. Eso si, deberán ser contratos de alquiler por tres años o más., y solo para propietarios que tengan menos de cinco pisos.
Una segunda deducción del IRPF se aplicará a quienes tengan una hipoteca variable. Será una deducción del 25% sobre la diferencia entre los intereses pagados y los que se habrían pagado con el Euribor de 2022.
En tercer lugar, habrá una batería de rebajas tributarias para ayudar a la repoblación. Se aplicarán a personas de menos de 35 años que se trasladen a vivir a localidades de menos de 2.500 habitantes.
Aquí entran varias medidas: por un lado, 1.000 euros de deducción por arrendamiento de vivienda que estuvieran vacías, en concepto de traslado a ese municipio. Se aplicará el año fiscal del traslado si se mantiene la residencia allí los tres siguientes.
Por otro lado, se establece una deducción por compra de vivienda en estos municipios, del 10 por ciento del precio de adquisición, con un límite de 1.546 euros al año y durante 10 años como tope.
En último lugar, habrá una bonificación del cien por cien en el Impuesto de Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados por compra de vivienda habitual, nueva o usada, en estas localidades.
Por otro lado, el portavoz del Gobierno regional Miguel Ángel García ha informado del informe presentado al Consejo de Gobierno que incluye la medida de permitir el cambio de uso terciario para oficinas por residencial para construir viviendas en alquiler asequible. Los promotores tendrán 2 años para presentar las licencias y tres para construirlas. Por esta vía se piensa conseguir 20.000 viviendas.