Mazón reúne en un pleno extraordinario a su nuevo Gobierno sólo del PP tras destituir a los integrantes de Vox
Carlos Mazón descarta el escenario de unas elecciones anticipadas que le reclamó la ministra de Ciencia y secretaria general del PSPV-PSOE, Diana Morant, y ha optado por «continuar liderando el cambio» en la Comunidad Valenciana.
Así, este viernes nombra y reúne de forma extraordinaria a su nuevo Consell, formado ya sólo por el PP tras las destituciones de Vicente Barrera como vicepresidente primero, y de Elisa Núñez y José Luis Aguirre de las carteras de Justicia y Agricultura, respectivamente.
El presidente de la Generalitat Valenciana comparecerá a partir de las nueve de la mañana y una hora más tarde se celebrará el primer pleno del nuevo Ejecutivo. Sin solución de continuidad, Mazón mantendrá su agenda oficial con dos actos más de corte económico con «total normalidad», según recalcan desde Presidencia a este periódico.
El PP afronta los tres años que restan de una legislatura «encarrilada» con un Gobierno en minoría de cuarenta diputados sobre los 99 de las Cortes Valencianas pero con las principales medidas de su programa electoral como la rebaja fiscal, la supresión del «impuesto a la muerte» y la ley de Libertad Educativa aprobadas y en marcha.
En total, se han aprobado cinco nuevas leyes en un año, entre ellas de la Concordia, votada este jueves por el PP y Vox en las Cortes Valencianas.
Mazón tratará de alcanzar acuerdos con todos los grupos parlamentarios con los Presupuestos de la Generalitat para 2025 o la renovación de los órganos estatutarios en el horizonte en un nuevo escenario político en el que el PSPV-PSOE y Compromís ya no podrán esgrimir el pacto con Vox para vetar cualquier tipo de entendimiento con el PP.