Jorge Rey se adelanta a los expertos y anticipa el tiempo que llega a España esta Navidad>

Видео по теме

Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), este domingo 10 de diciembre predominará una situación más estable en casi toda la Península, a excepción de Galicia, con temperaturas que ascenderán de forma generalizada. En ciudades como Valencia o Murcia se podrían superar ampliamente los 25ºC, dejando valores entre 5 y 10 grados por encima de los habituales para estas fechas del año.

¿El peor invierno del siglo XXI? Jorge Rey da la respuesta

Mientras en España se ha vivido esta situación extraordinaria, Europa atraviesa una situación completamente diferente en cuanto a inestabilidad, tal y como ha recordado Jorge Rey. El joven burgalés, conocido como «el niño meteorólogo», ha anticipado que podemos estar «ante el invierno más frío del siglo XXI» gracias al tradicional método de las cabañuelas. Este sistema, sin base científica, está basado en la observación del comportamiento de la naturaleza para pronosticar la meteorología de los próximos meses.

Tal y como ha recordado Rey, «Europa recientemente se ha enterrado bajo un manto de nieve y ha sufrido uno de los temporales más duros del siglo XXI» y, en ciudades como Moscú o Berlín, se han registrado nevadas no vistas desde hace más de un siglo. Se trata del peor temporal en 145 años, mientras que en España se han visto imágenes absolutamente extraordinarias en cuanto a diluvios, pero el frío ha brillado por su ausencia

Sin embargo, tal y como ha recordado el joven burgalés, es pronto para echarse las manos a la cabeza: «El invierno aún no ha empezado. La llegada de temperaturas de casi -20ºC unido a las nevadas de medio metro en la capital rusa nos dejan un gran augurio del invierno que tenemos por delante», ha asegurado el joven, haciendo hincapié en que la drástica bajada de temperaturas correspondiente a estas fechas podría llegar en los próximos días.

Jorge Rey pronostica «nevadas importantes» para Navidad

«Diciembre ha empezado de tal forma que ha dejado grandes superficies del continente europeo bajo un manto blanco y temperaturas gélidas», ha señalado el niño meteorólogo. Según el famoso adolescente, «las témporas» anticipan ya «la llegada de nevadas importantes, sobre todo en el norte».

Además, tras observar el comportamiento extraordinario de la naturaleza, Jorge Rey ha confirmado lo que está por llegar: «La llegada de un frío intenso está entonces más cerca aún». Todo apunta a que el paso del frío por nuestro país coincidirá con la llegada de fechas tan señaladas como las Navidades, sumándose así a la llegada de humedad que se espera de cara a esta festividad.