Begoña Gómez elige como abogado al exministro socialista Antonio Camacho

El letrado se estrenaba en el procedimiento con las primeras declaraciones, la testifical de responsables de varios medios de comunicación que publicaron sobre las relaciones empresariales de Gómez. Ha podido participar de las comparecencias, aunque las diligencias están bajo secreto de sumario, de acuerdo a las fuentes consultadas.

Estas testificales tienen un doble objetivo. Por un lado, el juez trata de verificar la integridad de las noticias de los distintos medios que sustentaban la denuncia inicial de Manos Limpias. Por otro, trataba de chequear la diligencia en la elaboración de esas informaciones, interesándose por los procedimientos de verificación que siguieron sus autores durante el proceso previo a la publicación.

En paralelo, el juez ha pedido a la UCO de la Guardia Civil que elabore un informe sobre el alcance de esas noticias y esclarecer si aprecian indicios delictivos en los hechos que describen. Esta diligencia, como las citaciones que se han practicado este viernes, fueron recurridas en apelación directa por la Fiscalía, que ha pedido revocar la apertura de la causa, pero la Audiencia Provincial de Madrid aún no se ha pronunciado.

Entre los convocados por el juez instructor Juan Carlos Peinado estaba Nacho Cardero, director de El Confidencial, el diario digital que reveló dos cartas firmadas por Begoña Gómez para recomendar a una UTE de empresas privadas en dos concursos públicos convocados por un organismo del Ministerio de Economía.

Uno de los empresarios concernidos, Carlos Barrabés, había participado previamente en el diseño máster de la Universidad Complutense de Madrid que codirige la mujer del presidente. En una breve declaración ante los medios, Cardero ha subrayado su defensa de «la veracidad de las informaciones» y del «interés general» de esas publicaciones, así como el derecho de los ciudadanos a acceder a las mismas. También ha prestado declaración como testigo este viernes Francisco Mercado, periodista de investigación de Esdiario, que ha dado cuenta igualmente de la veracidad de los contenidos que ha publicado.