Privatización de YPF, la televisión pública y Aerolíneas Argentinas, las primeras medidas de Milei
El presidente electo, además de la privatización de cinco empresas, ha anunciado también la reforma de otros dos organismos públicos
Este miércoles la prensa argentina dio a conocer algunos entretelones más de la conversación entre Milei y Fernández acerca de cómo se desarrollará la ceremonia del próximo mes. Si bien tradicionalmente en Argentina es el presidente que deja el cargo quien tiene la función de organizar los detalles de toda la ceremonia, los medios locales informaron que, en el encuentro del martes, el presidente electo habría dejado claros algunos detalles sobre cómo quiere que se desarrolle el acto. En este sentido, Milei pidió una ceremonia «abierta» y «de cara a la gente».
Otro de los detalles del acto más comentados tiene que ver con el bastón presidencial que recibirá Milei el próximo 10 de diciembre. El trabajo ha sido encargado a Juan Carlos Pallarols, el orfebre que tradicionalmente se encarga de llevar a cabo esta función en cada asunción presidencial. El artesano lleva 20 meses trabajando en esta tarea, que realiza una vez cada cuatro años.
Si bien la mayoría de los ministerios han sido cubiertos y anunciados rápidamente por el equipo de Milei al día siguiente de que fuera electo presidente, todavía quedan algunos puestos por ocupar, habida cuenta de que se trata de un partido incipiente, que no tiene todavía una estructura formada. En este sentido, uno de los puestos más codiciados es el de la Cancillería. Si bien el equipo de Milei confirmó este miércoles que esta posición será ocupada por la asesora del economista, Diana Mondino, Patricia Bullrich –ex candidata presidencial que devino aliada de Milei tras perder en las urnas- querría también incorporar personal de su fuerza política en esta cartera, según 'Clarín'.
Por otro lado, una de las imágenes del día en Argentina ha sido, sin duda, la de la reunión de la vicepresidenta en funciones y exmandataria, Cristina Fernández de Kirchner, y la vicepresidenta electa, Victoria Villaruel, en una reunión que tuvo lugar en la tarde del miércoles en el Congreso Nacional depués de que la funcionaria invitara a su sucesora en el cargo a una reunión en el Senado que preside. La funcionaria del kirchnerismo suspendió un viaje a Italia, donde tenía previsto dar una conferencia, para poder asistir a la cita, que representa un paso importante en la transición gubernamental.
Este miércoles, por otra parte, el presidente Alberto Fernández, al hacer un balance de su gestión, reconoció el distanciamiento con la vicepresidenta al final de su mandato. E incluso se refirió a las críticas que recibió a lo largo de todo su gobierno: «Me decían títere y resulta que el títere es el único que termina enfrentado a Cristina Kirchner». El presidente saliente, cuya gestión llegará a su fin en poco más de dos semanas, llegó a decir también: «No me siento responsable de la derrota».