Guerra entre Israel y Gaza, en directo | Hamás ataca con cohetes la región de Tel Aviv por primera vez en cuatro meses

Albares: “Nada nos va a amedrentar en apoyo al alto el fuego y ayuda para Gaza”
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha afirmado este domingo que nada va a “amedrentar” a España en su apoyo a un alto el fuego en Gaza y a la entrada de ayuda humanitaria en la Franja.
“España ha sido muy firme condenando los ataques de Hamás y exigiendo la liberación de todo los rehenes, pero España también ha sido muy firme y lo va a seguir siendo, exigiendo alto el fuego y entrada de ayuda por los puntos terrestres”, indicó Albares en una rueda de prensa tras reunirse con el primer ministro palestino, Mohamed Mustafa, en Bruselas. “Nadie nos va a amedrentar en ello”, recalcó Albares. (EFE)
Hamás lanza un ataque con cohetes contra Tel Aviv por primera vez en cuatro meses
Hamás ha lanzado esta mañana ocho cohetes disparados desde Rafah, en el sur de Gaza, contra la región del gran Tel Aviv, en el centro de Israel, según el ejército israelí, que asegura que varios de ellos han sido interceptados, según el diario israelí Haaretz. Este es el primer ataque de Hamás contra esa ciudad israelí en cuatro meses, y demuestra que el movimiento fundamentalista retiene en parte su capacidad de golpear a Israel.
La andanada, que no ha causado heridos, se ha disparado, según el ejército israelí, en respuesta a "la actividad militar israelí contra un gran centro de producción de cohetes en la zona".
Las Brigadas Ezzedín al Qassam, el brazo armado del movimiento islamista palestino Hamás, habían anunciado previamente el ataque.
"Hemos lanzado una gran andanada de misiles sobre Tel Aviv en respuesta a las masacres sionistas contra los civiles", han anunciado en un comunicado recogido por Al Jazeera.
Este ataque no solo es el primero en meses sino también el primero desde la nueva ofensiva israelí sobre la ciudad gazatí de Rafah, que ha provocado el desplazamiento forzado de cientos de miles de personas.(EP / EL PAÍS)
Los ataques israelíes en Gaza han matado ya a casi 36.000 personas, según las autoridades de la Franja
Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza han causado otros 81 muertos y 223 heridos en las últimas 24 horas, según los datos publicados este domingo por el Ministerio de Sanidad gazatí, controlado por Hamás.
Así, en el día 233 de guerra, la cifra total de muertos llega ya a 35.984, de los que el 71% son niños y mujeres; y la de heridos a 80.643 desde el pasado 7 de octubre.
Las autoridades gazatíes insisten en que estos datos no incluyen a 10.000 desaparecidos que siguen bajo los escombros.
La agencia palestina de noticias Wafa denuncia este domingo que los ataques aéreos y la artillería israelí continúan golpeando diferentes áreas del norte del enclave, entre ellas una casa residencial de la ciudad de Beit Lahia. "Un avión de combate israelí atacó un apartamento residencial en el campo de refugiados de Nusseirat, en el centro de la Franja de Gaza y otro ataque aéreo tuvo como objetivo viviendas en el centro del campamento", agrega Wafa. (Efe)
Qué ha pasado en las últimas horas
Estas son las principales noticias del día en la guerra entre Israel y Hamás en Gaza a las 12:20 de este domingo 26 de mayo:
Unos 200 camiones de ayuda humanitaria comienzan a cruzar el paso de Kerem Shalom hacia Gaza
Alrededor de 200 camiones cargados con ayuda humanitaria han comenzado este domingo a entrar a Gaza por el paso fronterizo de Kerem Shalom, al sur de la Franja, según ha informado Jaled Zayer, el jefe de la Media Luna Roja en el norte del Sinaí. También entrarán varios camiones de combustible.
Miles de personas se manifestaron anoche en Tel Aviv, así como en otras ciudades, en contra del Gobierno de Benjamin Netanyahu y para reclamar la liberación de los rehenes israelíes en manos de Hamás. La policía terminó cargando contra los manifestantes, usando incluso cañones de agua, y detuvo al menos a siete de ellos, según informa la prensa israelí.
El muelle flotante de EE UU solo ha servido para la entrada de 127 camiones de ayuda
El Ejército israelí informó este domingo de que en la primera semana de funcionamiento del muelle flotante en las costas de la Franja de Gaza, construido por Estados Unidos, un total de 1.806 palés de alimentos fueron trasladados en 127 camiones a los centros logísticos de las agencias de ayuda internacional en el enclave. La infraestructura quedó el sábado parcialmente destruida por el fuerte oleaje en la zona.
Abu Obaida, el portavoz del brazo armado de Hamás, las brigadas de Ezedin Al Qassam, ha anunciado poco después de la medianoche que sus milicianos han capturado a soldados israelíes durante los combates en Gaza, que se han intensificado en las últimas semanas. "Cuando llegue el momento apropiado, daremos detalles de esta operación", asegura al final de su discurso en vídeo. Inmediatamente después, el ejército israelí ha emitido un comunicado para "aclarar que no hay ningún incidente en el que un soldado haya sido secuestrado".
España, Noruega e Irlanda reconocerán al Estado palestino el 28 de mayo. Los tres países se han concertado para hacerlo el mismo día y anunciarlo, simultáneamente, el pasado miércoles. Se les ha reprochado que se trata de un “gesto simbólico” y lo es: Madrid fue sede de la Conferencia de Oriente Próximo de 1991 y Oslo de los acuerdos de paz de 1993. “El reconocimiento del Estado palestino no va a poner fin a la matanza de Gaza, pero si a [Benjamín] Netanyahu le ha disgustado y [Mahmud] Abbas lo ha aplaudido, algún valor tendrá”, alegan fuentes diplomáticas españolas.
El ministro de Exteriores israelí se mofa de España y resalta "el agradecimiento" de Hamás al presidente Sánchez
El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Israel Katz, ha difundido hoy en su cuenta en X (antes Twitter) un vídeo en el que aparece el escudo de la bandera española y unos bailarines de flamenco, mezclados con imágenes de los ataques de Hamás del 7 de octubre contra territorio israelí que causaron 1.200 muertos y en los que fueron secuestradas otras 240 personas. Israel respondió a esos atentados desencadenado la guerra de Gaza, en las que los ataques israelíes han matado ya a más de 35.000 personas.
En el texto del mensaje, se enlaza la cuenta oficial del presidente español, Pedro Sánchez, justo antes de una frase que reza "Hamás le agradece por sus servicios".
Curiosamente, como han señalado algunas respuestas al tuit, la música que acompaña a estas imágenes no es flamenco, sino una melodía con aires vagamente españoles pero que parece provenir de otra región de España, y no de Andalucía, cuna del flamenco.
El anuncio de que España se dispone a reconocer, el miércoles 28 de mayo, al Estado palestino, junto con Irlanda y Noruega, ha suscitado una airada reacción de Israel. El viernes, el jefe de la diplomacia israelí anunció que su país prohibirá al consulado español en Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad ocupada por Israel, prestar servicios a los palestinos.