El Parlamento andaluz se une en defensa de los derechos LGTBI y vuelve a aislar a Vox>

El PP andaluz volvió a señalar este aislamiento para marcar distancias con Vox en la comunidad autónoma y para distanciarse de otros territorios españoles en los que se han producido acuerdos entre PP y Vox para conformar gobierno. Fue la consejera de Inclusión Social, Igualdad, Familia y Juventud, Loles López, la encargada de acentuar esa distancia con la formación de Santiago Abascal.

«España no es Vox, España es plural, diversa y solidaria. Aquí dos hombres o dos mujeres se unen con los mismo derechos y en igualdad. Pero ustedes desprecian los actos por el Orgullo LTBI y hacen campañas en las que tiran a la basura la bandera LGTBI», apuntó la consejera quien tachó de «sectario» al grupo parlamentario Vox y subrayó que «la libertad, el respeto y la igualdad son los valores de una sociedad avanzada».

Durante el acto institucional, fue el presidente del Parlamento, Jesús Aguirre, quien puso vox a los grupos: «Todos tenemos que apostar decididamente por seguir protegiendo y defendiendo los derechos del colectivo Lgtbi y por seguir trabajando en la senda del respeto, la tolerancia y la libertad». Aguirre, como tal y como plantea la declaración institucional aprobada por el Consejo de Gobierno el martes incidió también en la importancia de combatir la Lgtbifobia.

En el acto estuvieron presentes los portavoces de todos los grupos parlamentarios junto a la consejera de Inclusión Social, Igualdad, Juventud y Familia y el presidente del Parlamento. La única ausencia fue la de Vox.

El viernes 28 de junio se conmemora en todo el mundo el Día Internacional del Orgullo LGTBI, una fecha que se eligió con motivo de los disturbios de Stonewall, en Nueva York, en 1969. La declaración institucional andaluza relata que «desgraciadamente aquellos acontecimientos tienen su reflejo en países como el nuestro en el que a pesar de tener una legislación avanzada en la defensa de los derechos de las personas LGTBI cada año siguen en aumento los delitos de odio por razón de la orientación sexual o por la identidad de género».

Por este motivo, la declaración institucional andaluza recoge que «es necesario seguir dando pasos para visibilizar y sensibilizar en materia de diversidad» y hace un llamamiento a las administraciones públicas, entidades privadas y a la ciudadanía para «caminar juntos para que los casos de odio desaparezcan de Andalucía». Con esta declaración, el Gobierno andaluz se sumó a todas las acciones reivindicativas que se celebran a lo largo de la comunidad durante esta semana.