Polonia, el país número 25 para el Betis

Polonia se une así a Bulgaria, Moldavia, Finlandia, Turquía, Bélgica, Grecia, Luxemburgo, Georgia (integrada en la Unión Soviética), Mónaco, Chipre y Ucrania como naciones en las que el Betis ha disputado un único encuentro, mientras que en Rumanía, Países Bajos, Portugal, Hungría, Dinamarca, Escocia y Croacia alcanza los dos. En la República Checa ha jugado tres y le añadirá un cuarto en esta fase de grupos al visitar al Mlada. También repetirá en Moldavia ante el Petrocub. En estos 46 partidos oficiales fuera de España, al Betis le han faltado países que compiten en torneos europeos como Suiza, Ucrania, Letonia, Lituania, Estonia, Austria, Suecia, Noruega, Irlanda, Israel, Islandia, Malta, Albania, Serbia, Bosnia, Eslovaquia, Eslovenia, Liechtenstein, Montenegro o Bielorrusia, por ejemplo. En esta fase de grupos, al no jugarse idas y vueltas recibirá al Celje esloveno pero no jugará en ese país, por ejemplo.

Los únicos equipos con los que el Betis ha repetido visita en este periplo continental han sido el Chelsea y el Milan. El único conjunto español contra el que ha jugado competición internacional ha sido el Sevilla. En Francia viajó hasta los feudos del Stade Français, Girondins, Auxerre, Olympique Lyonnais y Rennes. En Italia lo hizo ante el Milan, Roma y Bolonia. Mientras, en Alemania le tocó medirse contra el Leipzig (cuando era Alemania Oriental), Kaiserslautern, Bayer Leverkusen y Eintracht, y en Inglaterra, ante Chelsea, Liverpool y Manchester United. En Rusia jugó el Betis ante el Rubin Kazán y el Zenit de San Petersburgo y cabe contar que lo hizo también en Georgia cuando formaba parte de la Unión Soviética en 1977 pero para medirse a un club ruso como el Dínamo de Moscú.