Elecciones en Francia 2024, en directo | La participación sube más de siete puntos hasta las 12 de la mañana en las elecciones legislativas en Francia

Silvia Ayuso
Silvia Ayuso
El primer ministro Gabriel Attal ha votado en Vanves, al sudoeste de Paris.

El primer ministro Gabriel Attal ha votado en Vanves, al sudoeste de Paris. / ARNAUD FINISTRE / POOL / EFE

Los políticos madrugan para votar

De los casi 49,5 millones de franceses convocados a las urnas este domingo para elegir a sus nuevos diputados y, por ende, el nuevo gobierno bajo también un nuevo primer ministro, entre los más madrugadores están altas figuras políticas que aspiran a formar parte de ese nuevo equipo que dirija Francia.

Jordan Bardella, candidato a primer ministro por el Reagrupamiento Nacional (RN), favorito de los sondeos, ha votado a media mañana en la acomodada comuna parisina de Garches. La líder de la formación de extrema derecha, Marine Le Pen, lo ha hecho bordeando el mediodía en la ciudad de Hénin-Beaumont, su bastión histórico en Pas de Calais, en el norte del país. En el mismo lugar, pero varias horas antes, prácticamente a la apertura de las urnas a las 8 de la mañana, lo ha hecho la líder del partido ecologista EELV, Marine Tondelier, quien posteriormente tiene previsto regresar a París para participar en una concentración de la alianza de izquierdas, Nuevo Frente Popular (NFP), por la noche en la icónica Plaza de la República de la capital gala.

El primer ministro saliente y candidato por la alianza macronista Ensemble (Juntos) para repetir cargo, Gabriel Attal, también ha ejercido ya su derecho al voto, de igual manera que su predecesor en el cargo y líder del partido macronista Horizons, Édouard Philippe, que ocupó la jefatura de gobierno durante los primeros años de la presidencia de Emmanuel Macron. 

También han votado pronto el expresidente socialista y candidato a diputado en Corrèze por el NFP, François Hollande, mientras que el todavía presidente del conservador Los Republicanos, Éric Ciotti, cuya alianza con el RN ha provocado un cisma en el partido de Nicolas Sarkozy y Jacques Chirac, lo ha hecho en Niza.

Silvia Ayuso

La participación sube más de siete puntos hasta las 12 de la mañana en las elecciones legislativas en Francia 

Los primeros datos sobre la participación en la primera vuelta de las elecciones legislativas de Francia de este domingo confirman las predicciones de que los franceses se aprestan a acudir masivamente a las urnas en unos comicios que, por primera vez, podrían abrir las puertas del poder a la extrema derecha del Reagrupamiento Nacional (RN) de Marine Le Pen.

Según los primeros datos oficiales del Ministerio del Interior, a las 12.00, la participación ha llegado al 25,9%, muy superior al 18,43% a la misma hora en la primera ronda legislativa de 2022. Es, también, la cifra más alta de los últimos 25 años, según ha destacado la emisora Franceinfo.

Las primeras cifras ratifican los datos adelantados por los sondeos, que vaticinan una participación superior que podría rondar el 67% al término de la jornada de este domingo, muy por encima del 47,5% de la primera vuelta de las legislativas de 2022 y llegando a cotas no alcanzadas desde 1997. 

La alta participación favorecerá otro récord probable: el número de triangulares posibles, es decir, de circunscripciones con más de dos candidatos clasificados para la segunda vuelta. Los sondeos predicen entre 150 y hasta 200 triangulares posibles, frente a las 8 de 2022. El récord absoluto hasta ahora se contaba en 79 en 1997. 

En vista del también previsible fuerte avance del RN, será clave, según todos los analistas, qué hacen los partidos del tercer clasificado o clasificada para impedir que se disperse el voto. Numerosos líderes políticos han llamado a un compromiso de “desistimiento”, a que en aquellas circunscripciones donde el postulante de extrema derecha quede clasificado y haya más de un candidato alternativo, aquel que tenga menos posibilidades dé un paso atrás para concentrar el voto no-RN en una sola candidatura.

El País
El País

Buenos días. Arrancamos la narración del directo de la primera vuelta de las elecciones legislativas francesas. Por primera vez en la historia de Francia, la extrema derecha parte como favorita y cuenta con opciones para llegar al Gobierno. La formación ultranacionalista de Marine Le Pen, Reagrupamiento Nacional (RN), lidera las encuestas para la primera vuelta de este domingo con una horquilla de votos que se mueve entre el 30% y el 35%. Si el partido triunfa tendrá que cohabitar con el presidente de la república, Emmanuel Macron, en un difícil equilibrio institucional.